El 98% de los encuestados asegura que el proceso de transformación digital genera un impacto positivo para sus negocios.

Con el vuelco de la economía hacia lo digital, las pequeñas y medianas empresas tuvieron que hacer la respectiva transición y empezar a implementar cambios en sus modelos de negocio. El resultado ha sido positivo y, de hecho, la mayoría de los líderes de las pymes considera que el proceso de transformación digital ha generado un impacto positivo para sus organizaciones.

Así lo reveló la más reciente encuesta de Microsoft. De acuerdo con el informe del gigante tecnológico, el 98% de las pymes reconocen dicho efecto e indican que se ve reflejado en nuevas oportunidades de negocio: el 45% dice que facilita la apertura de nuevos mercados y clientes, el 41% considera que contribuye a la reducción de costos y un 40% indica que favorece la producción y productividad.

Puede interesarle: Apple dará batalla a los bancos: ofrecerá diferir pagos a meses sin intereses

Sin embargo, también afirman que ha sido un ejercicio desafiante y que ha obligado a priorizar otras necesidades para que el proceso sea exitoso. De los 100 líderes encuestados, el 37% asegura que el mayor desafío al que se enfrentan es la ciberseguridad, especialmente en un contexto en que las alarmas por ciberataques están encendidas. Le siguen la adopción y adquisición de la tecnología (33%), la adaptación al trabajo remoto/híbrido (33%) y la conexión y adquisición de clientes (29%).

“Como se aprecia en los resultados de esta encuesta, son cada vez más los líderes que se preocupan por cómo la tecnología puede apoyar los retos y oportunidades que tiene la compañía, potencializando así toda su riqueza”, resalta Andrés García, director del Segmento Pequeña y Mediana Empresa para Microsoft Colombia.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.