Desde la agremiación indicaron que el cese de operaciones de Viva y Ultra Air, el regreso del IVA del 19% para tiquetes aéreos y la incertidumbre generada en el sector aéreo son las grandes razones detrás de esta reducción.
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) lanzó una alerta sobre la temporada de Semana Santa 2023, que por años ha sido una de las más importantes para el país en materia de movimiento de pasajeros dentro y fuera del país.
Según indicó la agremiación, en medio de las situaciones presentadas por el cese de operaciones de las aerolíneas de bajo costo Viva Air y Ultra Air, las agencias de viajes han empezado a evidenciar una reducción del 30% en sus ventas para esta época del año comparado con las cifras del 2022. Así lo evidenció la más reciente encuesta realizada por Anato a sus asociados.
El sondeo también dejó ver que, además de la suspensión de operaciones de las aerolíneas, la incertidumbre generada en el mercado aéreo ha sido un detonante en la baja de las ventas. Lo mismo ha ocurrido con el incremento del IVA tanto en los tiquetes como en los paquetes turísticos; y el aumento en los costos operacionales que se han presentado en 2023.
“A pesar de la senda positiva que venía mostrando el turismo, esta temporada revela una preocupante contracción en la comercialización de productos y servicios turísticos. La semana Santa se ha caracterizado por ser el punto de partida para conocer el comportamiento que tendrá la industria a lo largo del año, por lo cual nos alertan estos datos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
“Esperamos contar con un espaldarazo del Gobierno Nacional, con la creación de incentivos para que las temporadas vacacionales sigan siendo un motor hacia la dinamización del turismo con mejores condiciones para los viajeros y los empresarios”, dijo la dirigente gremial.
Lea también: Así queda el panorama de aerolíneas para Semana Santa: Wingo y Avianca anunciaron aumento en sus operaciones