La tasa de desempleo para febrero en el caso de los hombres se ubicó en 8,6%, mientras que para las mujeres fue de 15%, casi el doble.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística presentó este viernes 31 de marzo el informe de Mercado Laboral correspondiente al mes de febrero de 2023. En este periodo, según detalló la entidad, la tasa de desempleo nacional se ubicó en 11,4%, lo que equivale a una disminución de 1,6 puntos porcentuales respecto a febrero de 2022.
Para el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas, señaló el reporte, la tasa de desempleo fue de 11,5% en febrero, una caída de 1,2 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2022, cuando se ubicó en 12,7%.

El Dane informó que la tasa global de participación fue del 63,8% en febrero de 2023, 0,4 puntos porcentuales menos que en 2022; mientras este indicador para las 13 ciudades y áreas metropolitanas se redujo hasta ubicarse en 65,2%.
Respecto a la tasa de ocupación, la entidad indicó que esta fue de 56,5% en el segundo mes del año, para el total nacional se evidenció un incremento de 0,6 puntos porcentuales. Mientras que para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 57,7%.
Lea también: Cómo saber que una empresa es un buen lugar para trabajar
Por sectores, en este periodo las personas ocupadas en el país sumó en total 22.233 miles de personas, distribuidas en diferentes ramas de la economía. El grupo que más aportó a la variación de la población ocupada fue Transporte y almacenamiento (0,9 puntos porcentuales); seguido de Alojamiento y servicios de comida (0,7 puntos porcentuales) y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (0,6 puntos porcentuales).

Finalmente, sobre la brecha de género en el mercado laboral de Colombia, el Dane precisó que esta diferencia fue de -6,4 puntos porcentuales. La tasa de desempleo para febrero en el caso de los hombres se ubicó en 8,6%, mientras que para las mujeres fue de 15%, casi el doble.