"No podemos estar sometidos a un estado de opinión donde mediáticamente se decide un proyecto de ley": Corcho.
En el marco de la Audiencia pública de la Reforma Estructural al Sistema de Salud, realizada en Arauca este jueves 30 de marzo, la ministra Carolina Corcho aprovechó para insistir en la urgencia de cambio en el sistema de salud de Colombia y llamó a que la discusión sobre su aprobación se dé en el Congreso de la República y no en los medios de comunicación.
La jefa de cartera destacó que su propuesta “representa una esperanza de cambio, de hacer las cosas distintas (lo que no significa volver al pasado)”. El borrador presentado por el Gobierno sigue sin conciliar las sugerencias de otros partidos políticos, lo que llevó a que los liberales, conservadores y miembros de la U quitaran su apoyo al proyecto.
Lea también: Reforma laboral: Mintrabajo investigará a Rappi
De acuerdo con los representantes de estos partidos, el articulado presentado por la ministra Corcho no consideró los aportes que se hicieron en las reuniones entre Gobierno y partidos políticos, que se han adelantado en las últimas semanas.
El ministro del Interior Alfonso Prada había señalado que solo hacía falta un 1% de concertación para tener una reforma acordada; así lo recalcó el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero. Pero lo cierto es que la reforma puede estar pendiendo de un hilo.
“Pongámonos de acuerdo con esos mínimos para superar esta situación que ha sido sometida a una matria mediática negacionista”, dijo Corcho.
Puede interesarle: Partidos Conservador y la U retiran apoyo a la reforma a la salud de Gobierno
Además, en su intervención agregó que “todos tenemos que ser iguales ante el sistema
“Hay un ambiente para dirimir esto en los medios. No podemos estar sometidos a un estado de opinión donde mediáticamente se decide un proyecto de ley”, concluyó.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.