La líder de la U señaló que la firma de la ponencia se realizó sin su aval y que, por tanto, sería el representante que firmó quien asuma la responsabilidad.

El viernes 31 de marzo se radicó la reforma a la salud ante la Comisión Séptima del Congreso de la República, según informó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.

En la publicación, el mandatario aseguró que la ponencia que se presentó en el órgano legislativo contó con la firma de distintos partidos, entre ellos, Comunes, Verdes, Bancada de la Paz, Pacto Histórico, y para sorpresa de muchos también tuvo el aval del partido Conservador y de la U, quienes en los últimos días habían quitado su apoyo a la propuesta.

Lea también: Gobierno radica la reforma a la salud con el espaldarazo de los partidos de la U y conservadores

Pero el espaldarazo de los de la U, al parecer, no vendría desde el colectivo, sino de individualidades, como lo aseguró la directora del partido, Dilian Francisca. A través de su cuenta de Twitter, la líder de la U señaló que la firma de la ponencia se realizó sin su aval y que, por tanto, sería el representante que firmó quien asuma la responsabilidad.

“La firma del congresista Camilo Ávila en la ponencia de la reforma a la salud no fue consultada conmigo como directora de La U; el representante firmó bajo su responsabilidad”, escribió.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.