Ánima es la quinta apertura del Grupo Seratta en el complejo gastronómico que se posiciona como el más grande de Latinoamérica. Su chef, que ha recibido tres estrellas Michelin, es el italo-argentino Paulo Airaudo. Desde ya el lugar se posiciona como uno de los más lujosos y exclusivos del país.
En conversación con Forbes Colombia a finales del 2022, el empresario Jairo Palacios, fundador de Grupo Seratta, dijo que su propósito era convertir a Bogotá en la siguiente capital gastronómica de Latinoamérica. Recientemente, Palacios y Seratta dieron un sólido paso hacia esa meta con la apertura de su nuevo restaurante: Ánima.
Se trata de una propuesta muy lujosa y exclusiva, con capacidad solo para 30 personas, ubicada en el complejo gastronómico de Grupo Seratta, en el cuarto piso del Centro Comercial Atlantis. El complejo, cuenta con 3.000 metros cuadrados y siete restaurantes, y desde ya se posiciona como el más grande de la región.
Ánima es un restaurante con cocina de autor, que tiene detrás al chef ítalo-argentino Paulo Airaudo quien ha recibido múltiples premios en en Europa donde sorprende con su creatividad, su capacidad para poner en marcha exitosos restaurantes y ganar rápidamente Estrellas Michelin con sus propuestas. Actualmente acumula tres de estos galardones, por lo que con su propuesta Seratta espera ofrecer una experiencia nivel ‘tres estrellas Michelin’ y apostar por, en el futuro, recibir la una propia en Colombia.
En Ánima, Airaudo replica en gran medida la estructura de su premiado Amelia (dos estrellas Michelin), incluidos sus detalles irreverentes y poco habituales en la decoración, como su gusto por Star Wars. Además, le da gran protagonismo del producto local y con el aporte del chef colombiano a cargo de su cocina, Carlos Cardona.
“Con Ánima pretendo unir la filosofía Omakase con la amplísima riqueza de los productos colombianos. El Omakase es la confianza que se deposita en el cocinero, qué, atendiendo a los productos de temporada, dará lo mejor de sí para el disfrute del cliente. En ese saber hacer que se traslada de la cocina al cliente se incorporan todas las técnicas y el buen hacer que he ido perfeccionando en 25 años de andadura vital como cocinero”, explica el chef Paulo.
Colombia es el primer país de Latinoamérica en el que el chef aterriza con una propuesta gastronómica. Esto, agregó, “porque considero que hoy en día es faro gastronómico en la región. Estoy absolutamente ilusionado con la nueva etapa que abrimos en el país”.
¿Cómo es la experiencia en Ánima?
Pese a estar en el complejo gastronómico más grande de Latinoamérica, el restaurante está oculto. Luego de atravesar la puerta, algo que se logra con reservación previa, hay que tener la mente abierta, pues lo único que le dirán es que gran parte de los platos son a base de pescados y mariscos. El menú tendrá que irlo descubriendo a medida que llegan los platos.

No hay mesas, la experiencia se vive al rededor de una barra en forma de U en donde los comensales se sientan uno junto a otro. El viaje gastronómico, que es desconocido, queda 100% en manos del chef e incluye texturas nuevas, sabores, presentaciones muy llamativas, y un equipo de cocina perfectamente sincronizado.
En total, el menú se extiende por 12 tiempos, perfectamente maridados (a elección) con algunas de las referencias de la cava de más de 140 que tiene Ánima.
El head chef colombiano, Carlos Cardona, del Grupo Seratta, concluye que “el objetivo en Ánima es brindar una experiencia única, en la que se crea una armonía perfecta entre los productos de la mejor calidad y técnicas de la alta cocina. El menú lo integran principalmente, pescados, mariscos y carnes”.
Lea también: El secreto del éxito de Seratta, el grupo con el restaurante más caro del país