Zvidrina además señaló que las reformas laboral y pensional "son motivo de tranquilidad para el comité" y llamó a seguir trabajando en materializar los proyectos.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, avanza con paso firme en las dos reformas de su cartera, la laboral y la pensional, que ya han sido radicados ante el Congreso de la República. Pese a que varios de los puntos de ambos proyectos continúan generando debate, entidades internacionales ven con buenos ojos los articulados presentados por el Gobierno nacional.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE manifestó su apoyo a las reformas y aseguró que causan tranquilidad. Las declaraciones fueron entregadas por la presidenta del Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales – ELSAC, Ilze Zvidrina, quien no sólo reconoció el valor que entregan las propuestas a los trabajadores, sino también los avances logrados en materia de organizaciones sindicales y la garantía de los derechos laborales a través del fortalecimiento de los inspectores de trabajo.

Zvidrina además señaló que las reformas laboral y pensional “son motivo de tranquilidad para el comité” y llamó a seguir trabajando en materializar los proyectos.

Lea también: Un pliego de peticiones sindicales: así se refirió la Procuradora a la reforma laboral del Gobierno

En el marco de la presentación del tercer reporte del Ministerio del Trabajo de Colombia ante la OCDE, que además contó con la presencia de delegados de los 38 países miembros de la OCDE y la Unión Europea, también se conoció la perspectiva de la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales del Departamento de Empleo de Estados Unidos, Molly McCoy, quien mencionó que “la reforma laboral es un proyecto ambicioso para que los y las trabajadoras logren tener voz y voto”.

La alta funcionaria del Gobierno Biden, dijo, además, que les complace que la iniciativa responda a muchas preocupaciones, entre ellas a la subcontratación.

“Para nosotros como Gobierno, es satisfactorio que la OCDE respalde y apoye las reformas laboral y pensional, teniendo en cuenta que son proyectos construidos a partir de las normas internacionales del Trabajo y en cumplimiento a mandatos constitucionales para la protección de nuestros trabajadores y trabajadoras”, dijo la ministra Ramírez.

Asimismo, insistió en que la cartera espera que se aprueben las reformas en el Congreso de la República y que sean las mejores para los colombianos.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.