Serán hamburguesas y nuggets elaborados 100% con carne y pollo de origen vegetal, diseñada por el algoritmo de la compañía chilena NotCo. La novedad permitirá reducir en el consumo de agua y en el impacto de CO2 del gigante de hamburguesas.
La startup chilena NotCo anunció su alianza con Burger King Colombia, con la que traerán al país el menú vegetariano que han desarrollado junto al gigante de las hamburguesas. Esta propuesta, llamada ‘NotChicken’ ya ha sido presentada en otros países como Chile, Paraguay, Ecuador, Argentina, Bolivia y Perú y llegará por primera vez a los consumidores colombianos.
Utilizando el eslogan ‘¡Nos declaramos flexitarianos!’, la cadena de comida rápida añadió tres nuevos platos elaborados con carne y pollo de origen vegetal de NotCo. Las nuevas opciones se promocionan como 100% vegetales, pero aún no se ha especificado si el pan y las salsas son veganos.
Con esta propuesta, desde NotCo han asegurado que el gigante de hamburguesas podrá reducir su gasto de agua en un 86%, así como su impacto de CO2 en un 73% en la producción de sus platillos.
“Pensando en poder brindar a los colombianos nuevas alternativas a la hora de alimentarse, nos aliamos con NotCo, especialistas en productos de origen vegetal, y juntos desarrollamos la nueva línea Veggie para Colombia. Con esto estamos abordando un segmento de la población, que son alrededor de 11 millones de Flexitarianos“, explicó Carlos Vargas, director de Marketing de Burger King para Colombia.
La foodtech chilena, que elabora alimentos con base en plantas, alcanzó una valuación de 1.500 millones de dólares en julio de 2021 tras una nueva ronda de financiación y se unió al club de las empresas ‘unicornio’ a solo cinco años de su fundación.
Dentro de sus productos más famosos están su mayonesa, leche, helados, hamburguesas y carne molida con base en plantas. La empresa utiliza un algoritmo llamado Giuseppe, que le permite concebir, desarrollar, probar y llevar a las góndolas de los supermercados un producto basado en plantas en un máximo de cuatro meses, cuando al resto de las empresas les toma típicamente más de un año.
Es ese algoritmo, precisamente, la tecnología que hace tan atractiva a NotCo, más allá de los productos que elabora.