La aerolínea Wingo anunció que desde el próximo 19 de abril suspenderá temporalmente la ruta Bogotá- Ciudad de México, que actualmente tiene tres frecuencias semanales. Esto es lo que debe hacer si tenía un tiquete comprado para viajar después de esa fecha.

La aerolínea Wingo anunció que desde el próximo 19 de abril suspenderá temporalmente la ruta Bogotá- Ciudad de México, que actualmente tiene tres frecuencias semanales. Según la compañía, la decisión hace parte de su plan para reubicar un mayor número de sillas en rutas donde identifica mayor necesidad de oferta, como ocurre con el mercado local colombiano en donde dejaron de operar dos aerolíneas de bajo costo: Viva Air y Ultra Air.

Wingo ya habría notificado a las autoridades de Colombia y México sobre esta decisión, así como el plan con el que atenderá a los pasajeros que contaban con tiquetes para viajar en esa ruta. La aerolínea también enfatizó en que actualmente otros cuatro operadores ofrecen esa ruta, por lo que no se verá muy afectada la suspensión. Además, dijo que seguirá con su oferta de vuelos directos hacia Cancún desde Bogotá, Medellín y Cali.

¿Qué hacer si tenía tiquetes para viajar con Wingo?

Los pasajeros que tenían tiquetes comprados para volar en la ruta Bogotá-Ciudad de México-Bogotá después del 19 de abril, podrán escoger una de las siguientes opciones:

  • Cambiar de ruta sin cobro de penalidad
  • Solicitar el reembolso del 100% del valor del tiquete y obtener una compensación adicional equivalente al 30% de la tarifa aérea. Este pago se puede obtener en un voucher o en la forma de pago del tiquete.
  • Los viajeros de abril podrán solicitar la opción de endoso a través de Copa Airlines para volar al destino.

Recientemente Wingo también anunció que reforzará su operación en el mercado doméstico colombiano con el lanzamiento de tres nuevas rutas, el incremento de frecuencias en rutas ya operadas y la designación de mayor capacidad en trayectos hacia San Andrés

En total, la aerolínea dijo que aumentará su operación doméstica en un 79% buscando aportar a la estabilidad del sector aéreo en Colombia. “Somos conscientes que la industria aérea en Colombia ha tenido episodios recientes que afectan la disponibilidad de sillas en vuelos nacionales, por eso hemos decidido aumentar nuestra capacidad en vuelos domésticos para ampliar la oferta, desde el modelo de bajo costo, y continuar así aportando al crecimiento del mercado aéreo nacional”, expresó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.

La aerolínea de bajo costo anunció que ahora conectará a Barranquilla, Bucaramanga y Pereira desde Bogotá. La oferta será de cuatro frecuencias semanales para cada ruta las cuales iniciarán de manera escalonada. La primera en despegar será la ruta hacia Barranquilla, el 15 de mayo, luego será el turno de la ruta hacia Pereira, el 5 de junio, y la última en alzar vuelo será la ruta hacia Bucaramanga, el 12 de junio.

En total, Wingo espera poner a disposición del mercado cerca de 19 mil sillas al mes en estos trayectos, ubicándose además como la única aerolínea low cost operativa en ofrecer vuelos directos desde estas tres ciudades hacia la capital del país.