La compañía continúa con su plan de expansión en Estados Unidos. En el 2022 cerraron el año con ventas por 21.000 millones de pesos.
La marca colombiana de snacks premium Monterojo se abrió un espacio en las pantallas del Time Square, en Nueva York como parte de su estrategia por ganar terreno en el mercado de Estados Unidos, al que llegó a finales de 2022. Los colombianos buscan ganarse al menos el 1% del mercado en ese país, que es 60 veces mayor al nacional. Por eso, lanzaron su campaña ‘Best Chips in Town’, con sabores y características propios de ese público.
“Queremos entrar de manera fuerte y sólida, para nosotros sería un gran logro alcanzar el 1% del mercado estadounidense, el cual sería equivalente a todo el mercado colombiano (unos 4,5 billones de pesos), pero aún tenemos que hacer muchos esfuerzos como el que estamos haciendo en este momento como mostrarnos en las pantallas del Times Square”, explicó José Ricardo Betancur, CEO de Monterojo.
A la fecha, además de Estados Unidos, Monterojo también exporta sus productos a Aruba, Ecuador, Bonaire, Australia, Panamá, Curazao y El Salvador, y este año esperan expandirse a México, Perú y Chile.

Las exportaciones, explicó Betancur, representan un importante renglón dentro de sus ventas. Tanto, que el año pasado, incluso pese a la inflación, cerraron con ventas por 21.000 millones de pesos, y para 2023 proyectan alcanzar los $33.000 millones.
Dentro de sus estrategias para seguir ganando clientes, puntualizó el directivo, están las alianzas con diferentes marcas, que les han permitido llegar a más consumidores y a cerca de 5.000 puntos de venta en todo el país. En el pasado tan trabajado con aliados como Club Colombia, José Cuervo, Chef Burger y Carulla. Hoy, después de dos años desarrollando un nuevo producto, la compañía anunció su nueva alianza con Alpina para sus papas con sabor ‘Ajo Parmesano’.
Lea también: Película Super Mario Bros debuta por lo grande con US$377 millones en taquilla