Desde la ANI se dijo que en la última revisión hecha al puente hace tres meses no se reportaba ninguna falla. El colapso de la estructura ya deja 15 heridos y dos muertos.

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), William Camargo, se refirió al colapso del puente La Vieja, en la vía La Paila-Calarcá, en el departamento del Quindío este 12 de abril. Camargo aseguró que a la infraestructura se le venía haciendo un mantenimiento recurrente y “la última patología de hace tres meses no reportaba fallas o preocupaciones que generaran afectaciones importantes en su operación y en su capacidad”.

El puente, que conecta al Quindío y el Valle del Cauca, lo construyó el Instituto Nacional de Vías (Invías) en 1984 y en el 2006 pasó a la ANI. En el 2016 se le hizo una repotencialización y hace parte de la concesión Armenia – Pereira – Manizales, a cargo de Autopistas el Café.

Hasta el momento, el colapso de la estructura deja hasta el momento 15 personas heridas y dos policías muertos, quienes eran los ocupantes de los vehículos que circulaban en el momento de su caída.

En estos momentos, personal de la ANI, de la empresa de interventoría y el concesionario están evaluando las causas que pudieron provocar este colapso súbito. “Mantenemos observación sobre la zona en condiciones de alerta máxima y tenemos autoridades desviando tráfico. Recomendamos a los usuarios de este corredor hacer uso de vías alternas, atender las recomendaciones de la Policía y estar atentos a los desvíos que se están implementando”, dijo William Camargo.

Autoridades militares, la Policía, el Ministerio de Transporte, la ANI y autoridades departamentales y locales están atendiendo la emergencia y el tráfico pesado se está desviando por el corredor Cartago – Pereira – Armenia, mientras que los conductores de vehículos livianos pueden tomar la vía Quimbaya – Alcalá – Cartago.

Lea también: Easyfly se prepara para la siguiente temporada alta: anunció la apertura de 5 nuevas rutas