Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar hacen parte de las nuevas rutas que anunció la aerolínea con el fin de fortalecer su presencia en el mercado nacional.
La crisis que enfrenta el sector aéreo en el país dejó fuertes consecuencias en la primera temporada alta del año: Semana Santa. Según indicó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), los destinos de playa como San Andrés y Cartagena han sido los más afectados.
Un sondeo realizado por Fenalco Bolívar, por ejemplo, detalló que siete de cada 10 comercios aseguran que las ventas fueron menores a lo que esperaban durante esa semana. El 47% de las empresas dijo tener una disminución en sus ventas de hasta 40% durante esta Semana Santa, comparada con la de 2022.
Por eso, las aerolíneas se han esforzado por ampliar su cobertura y operación. Recientemente la colombiana Easyfly anunció la apertura de cinco nuevas rutas a partir de abril. Estas serán:
- Medellín – Pasto (Ida y regreso): a partir del 10 de abril contará con 3 vuelos semanales, operando desde el aeropuerto Olaya Herrera en el centro de la ciudad de Medellín.
- Medellín – Valledupar (Ida y regreso): su primer vuelo inaugural será el 25 de abril y operará con un vuelo diario durante las festividades del Festival Vallenato y después quedará con dos vuelos semanales los martes y jueves.
- Medellín – Cúcuta (Ida y regreso): A partir del 27 de abril contará con hasta un vuelo diario los martes y jueves.
- Bogotá – Bucaramanga (Ida y regreso): A partir del 1 de mayo con hasta un vuelo diario de lunes a domingo operando desde el Puente Aéreo T2 en Bogotá.
La aerolínea también explicó que incrementará las frecuencias de su ruta Bogotá Pereira, ofreciendo hasta dos vuelos diarios de lunes a domingo.
En el marco de la crisis, el Ministerio de Transporte publicó el borrador del decreto que le permitiría otorgar subvenciones a empresas de servicio de transporte aéreo para la prestación de ese servicio público esencial en rutas sociales.
El ministro Guillermo Reyes dijo que se estaban analizando varias medidas como entregar recursos a Satena para que pueda operar en los destinos que tenía Ultra Air e incluir rutas internacionales y reducir el IVA para los tiquetes aéreos.
Lea también: San Andrés y la costa caribe fueron los destinos más afectados en Semana Santa: Anato