El organismo reiteró su disposición para acompañar los procesos de implementación de ambas reformas.

El par de proyectos radicados por el Ministerio de Trabajo, la reforma laboral y pensional, se alistan para ser las siguientes que se debatan en el Congreso. Hace unas semanas, la cartera del trabajo anunció que las propuestas contaban con el respaldo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Hoy otra entidad internacional se suma a ese apoyo: el Banco Interamericano de Desarrollo – BID dio también su visto bueno a los proyectos.

Durante la visita de Kelvin Suero, representante del BID para Colombia, se adelantaron conversaciones para reforzar los convenios de fortalecimiento a las políticas de empleo y formación para el trabajo, el portavoz afirmó que desde el organismo se respaldan las reformas presentadas por el Gobierno.

“Desde el Banco Interamericano de Desarrollo estamos en la mejor disposición para acompañar sobre todo el debate y resaltar los elementos que nos han traído éxito en la implementación de otras reformas en otros países, por lo tanto, reiteramos la mejor disposición de acompañar estos esfuerzos”, puntualizóK Suero.

Lea también: ‘Esta reforma nunca pretendió disminuir la informalidad’: Acopi

“Esta reunión sirvió mucho para fijar lineamientos y ver los grandes avances que ha hecho el ministerio en materia de generación de empleo, que sin duda va a apoyar toda la búsqueda de empleo de los miles de colombianos y colombianas que están en ese proceso. Además, este encuentro que contó con la presencia de la Ministra del Trabajo, nos ayudó para tirar lineamientos de hacia dónde vamos y como avanzamos en los procesos de empleabilidad”, agregó Waldo Tapia, especialista de la división de mercados laborales del BID.

La ministra de trabajo Gloria Ramírez agradeció la compañía del organismo en el proceso de elaboración de las reformas. “Cuando hablamos del fortalecimiento al empleo, estamos hablando necesariamente de un apoyo a las reformas que ya avanzan en el Congreso de la República, pero le decimos a los colombianos y colombianas, que el empleo es una política de Gobierno, la estamos trabajando y con el apoyo del Banco Interamericano, estamos buscando, no solamente instrumentos, no solamente llevarlo al territorio, sino que nuestro país avance en el desarrollo de una política clave para el fortalecimiento del empleo”, intervino la jefa de cartera.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.