Cuando se piensa en abdominoplastias y lipomarcaciones en alta definición el nombre de Jaime Aroca salta a la vista. Pero no solo se ha destacado por lo quirúrgico, también lo caracteriza el trato humano, su apuesta por las nuevas tecnologías, la seguridad en los procedimientos y un acompañamiento integral en la salud de las personas. Con una imagen consolidada en el país, ahora buscarán ampliar sus fronteras.
En más de 15 años de trayectoria médica este carismático cirujano ha logrado cambiar la vida de miles de personas en Colombia, y de otros países que lo visitan en su clínica de Barranquilla, su dedicación y compromiso con la calidad, la seguridad y el bienestar de sus pacientes lo han posicionado como referente a nivel internacional.
“Como médico, mi objetivo es proporcionar una atención completa y de alta calidad que mejore la salud y el bienestar general de mis pacientes”, explica Jaime Aroca, quien es médico cirujano de la Universidad Metropolitana de Barranquilla y tiene una especialización en cirugía plástica, estética y reconstructiva de la Pontificia Universidad Católica de Argentina.
Dentro de la comunidad médica Jaime Aroca es un cirujano plástico altamente respetado, que ha demostrado su compromiso con la salud, el bienestar y la autoestima de sus pacientes a lo largo de su carrera. Su enfoque integral y su dedicación a la tecnología y a la innovación lo han convertido en un líder en su campo, y su trabajo continúa cambiando la vida de personas de todo el mundo.
El doctor revela que parte de su éxito ha radicado en la creación de protocolos técnicos y en apoyarse de equipos multidisciplinarios altamente especializados, que trabajan en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente antes, durante y después de la cirugía.

Colombia se ha convertido en un destino apetecido para el turismo médico debido a la calidad y experiencia de los profesionales en salud. Además, el país cuenta con infraestructuras modernas y tecnologías de vanguardia en sus clínicas y hospitales, lo que brinda seguridad a los pacientes nacionales y extranjeros.
El doctor Aroca expone que hay algunos desafíos inevitables, que se comparten en todo el mundo, como la mejora en la seguridad de los procedimientos, pero que Colombia tiene la ventaja de que sus cirujanos plásticos son ampliamente reconocidos en el extranjero por ser de alta calidad y con excelentes resultados.
“Como país aún hay retos importantes que enfrentamos en la regulación de la cirugía plástica y en la formación de profesionales. Sin embargo, como especialistas en el campo, debemos seguir trabajando en mejorar la seguridad y la calidad de los procedimientos, esto a través de la formación continua y la adopción de nuevas tecnologías y técnicas quirúrgicas”.
A la vanguardia tecnológica
Algo que ha caracterizado al doctor Jaime Aroca es siempre estar a la vanguardia de la tecnología, implementado técnicas quirúrgicas novedosas para garantizar la satisfacción de sus pacientes. Por ejemplo, en sus cirugías utiliza equipos ultrasónicos para las liposucciones, que generan un menor trauma a los tejidos, y tecnología vibro reciprocante, que gracias a la vibración ultrasónica facilita la extracción de la grasa.
Asimismo, Aroca es pionero en el uso de las diferentes tecnologías de retracción o contracción de piel, que permite una mejoría en la tonicidad en pacientes que se están recuperando de una liposucción o que cursan flacidez.
“Ahora contamos con una tecnología muy innovadora que combina la radiofrecuencia con helio refrigerante de grado médico, esto genera una reducción en el daño térmico de los tejidos que suele verse con las soluciones tradicionales, las cuales generan calor excesivo durante el procedimiento”, explica el médico cirujano plástico.
Esta solución es revolucionaria para procedimientos como abdominoplastias o cirugías mamarias, y para el paciente es un gran avance ya que reduce los traumas postquirúrgicos, mejora la velocidad de recuperación, mejora la cicatrización y los resultados.
Los consejos para una intervención exitosa

“La recomendación más importante que puedo dar a alguien que está considerando someterse a una cirugía plástica es que busque siempre a un médico certificado y experimentado. Además, es fundamental que el paciente entienda que no existen cambios mágicos. Esto implica ser conscientes de los limitantes en los cambios corporales. También es importante que se informe adecuadamente sobre los riesgos y beneficios del procedimiento antes de tomar una decisión”.
El doctor Aroca reconoce que con las redes sociales las personas pueden no saber muy bien dónde buscar información verídica, o caer en desinformaciones, por lo que es clave verificar la idoneidad del especialista, para esto es posible recurrir a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica SSCP, el Sindicato Colombiano de Cirugía Plástica y el Registro Único de Talento Humano en Salud (ReTHUS) del Ministerio de Salud.
El poder de las redes sociales
Su presencia digital no solo le ha abierto las fronteras para darse a conocer a pacientes de Europa, Asia, Medio Oriente, América Latina y Norteamérica, también se ha convertido en un canal para la educación de los pacientes sobre la cirugía plástica segura con tecnología y resultados.
“Las redes nos han permitido que las personas cambien su mentalidad desde antes de un procedimiento, incentivar la actividad física, las formas de vida saludables, los cambios corporales naturales, las posibilidades de mejora. También las usamos para divulgar los avances tecnológicos, que el paciente los conozca y así tome decisiones más informadas”.
Su perspectiva a futuro
Con una imagen consolidada en el país, ahora buscará ampliar las fronteras de su exitosa compañía; De hecho, están por abrir una nueva sede en México, donde han cumplido con los diferentes trámites legales y de regulación para iniciar operaciones. Sobre ese tema el doctor explica que ese es el primer paso en el camino de expansión en Centro y Norteamérica que ya tiene proyectado.
“Lo que buscamos nosotros es mantener los altos estándares de calidad, seguridad y tecnología que nos han caracterizado. Lo cual es un certificado de garantía para nuestros pacientes. Y que nuestros protocolos médicos sean punto de partida para cuidar la experiencia y la vida de los pacientes”, finaliza el cirujano plástico Jaime Aroca.
Conozca más de sus casos de éxito en Instagram: @drjaimearoca, en YouTube: @DrJaimeAroca y en https://drjaimearoca.com