La economista colombo-estadounidense sería nominada para entrar a la junta directiva de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estaría cerca de nominar a una colombiana para que haga parte de la junta directiva de la Reserva Federal. Se trata de la economista colombo-estadounidense Adriana Kugler, quien se convertiría en la primera latina en llegar al directorio del banco central, según información de medios locales.

Kugler es la directora ejecutiva del Banco Mundial para los Estados Unidos desde hace un año. Antes de llegar a este organismo multilateral, consolidó una carrera en investigación y desarrollo de políticas públicas enfocadas en el mercado laboral.  

La economista también se ha desempeñado en roles de liderazgo de alto nivel en el sector público y privado e incluso fue economista jefe del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (2011-2013). Asimismo, ha estado siempre en la academia, pues desde 2010 se ha desempeñado como profesora de política pública y economía de la Universidad de Georgetown.

Lea también: Bancamía baja en 7% la tasa de interés para créditos a mujeres microempresarias

Es de resaltar que Kugler recibió su licenciatura en artes de la Universidad McGill en 1991 y se graduó con honores conjuntos de primera clase en economía y ciencias políticas. En 1997, obtuvo su Ph.D. en Economía por la Universidad de California en Berkeley.

Adriana Kugler recibió su licenciatura en artes de la Universidad McGill en 1991 y se graduó con honores conjuntos de primera clase en economía y ciencias políticas. En 1997, obtuvo su Ph.D. en Economía por la Universidad de California en Berkeley.

Además de Kugler, el presidente Biden también nominaría a Philip Jefferson como vicepresidente de la FED. En dado de concretarse la designación, se convertiría en el segundo vicepresidente negro de la historia del banco central de Estados Unidos.

Hoy la junta directiva de la Reserva Federal está compuesta por siete miembros.