Del total de la producción, 66,5% se destinaron al mercado local y 33,5% para exportación.
La producción de aceite de palma crudo en el país creció 4,7% durante los primeros cuatro meses del año. Según cifras de Fedepalma, entre enero y abril Colombia alcanzó los 728,6 mil toneladas, frente a las 695,8 mil toneladas registradas en el mismo periodo del año anterior. Las zonas oriental y suroccidental fueron las que presentaron las mejores dinámicas.
Por su parte, la producción de los últimos doce meses (mayo 2022/abril 2023) se mantuvo en niveles similares al mismo periodo anterior (mayo 2021/abril 2022).
En los primeros cuatro meses del año, las ventas de aceite de palma fueron de 667 mil toneladas, de las cuales 66,5% se destinaron al mercado local y 33,5% restante al mercado de exportación.
Las ventas de aceite de palma al mercado local alcanzaron un volumen de 444 mil toneladas, registrando un aumento de 4,5% respecto a los mismos meses del año anterior, mientras que las ventas al mercado de exportación alcanzaron las 224 mil toneladas. El mercado local sigue siendo atractivo para la venta de aceite de palma debido a que su precio sigue siendo competitivo respecto a sus sustitutos, y también se ha tenido una buena disponibilidad a nivel nacional.

Lea también: ¿Está en riesgo la transición energética en La Guajira?