Por niveles socioeconómicos, el informe señala que la confianza de los consumidores cayó en los estratos altos y bajos.

Este miércoles 10 de mayo, Fedesarrollo publicó el Índice de Confianza del Consumidor para el mes de abril. Durante el cuarto mes del año el indicador presentó una reducción de 0,3 puntos porcentuales respecto a marzo, ubicándose en -28,8%.

La variación negativa está relacionada con una disminución en el Índice de Expectativas del Consumidor. Así lo explicó Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo. “La caída en la confianza de los consumidores frente al mes pasado se debe a una disminución de 2,2 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor, que fue compensado parcialmente por un incremento de 2,4 pps en el Índice de Condiciones Económicas”.

Por niveles socioeconómicos, el informe señala que la confianza de los consumidores aumentó en el estrato medio, mientras registró caídas en los estratos altos y bajos.

Lea también: Cambios de políticas en Colombia afecta la confianza de los inversionistas: Moody’s

En la comparación trimestral, resalta que en el segundo trimestre se registró una reducción en la valoración de los consumidores frente a la situación económica de sus hogares y del país frente al primer trimestre del año.

Por ciudades, el informe de Fedesarrollo señaló que en tres de las cinco ciudades principales se redujo el indicador: Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Solo en dos ciudades se presentó una leve mejoría: Bogotá y Medellín.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.