Solo cinco empresas de América Latina entraron en las 500 marcas más valiosas del mundo según Brand Finance. Itaú, Corona Extra y Claro conformaron el top 3.

La consultora británica Brand Finance, líder en valuación de marca a nivel global, publicó hoy su listado de las 500 marcas más valiosas del mundo, donde Amazon volvió a posicionarse como la compañía mñas valiosa del mundo, a pesar de su caída de 15% en 2023 hasta quedar con US$299,3 millones en capitalización de mercado.

Uno de los factores más interesantes de este año, al menos para Latinoamérica, es que hay cinco empresas en el listado de las cuales dos son nuevas, y además reflejando crecimientos importantes en la mayoría de ellas, sobre todo en la compañía que se convirtió en la punta de lanza de la región.

La marca que se llevó el primer lugar fue el banco brasilero Itaú, que ocupó el puesto 242 del listado, ascendiendo 93 puestos frente a la casilla 335 de 2022. De acuerdo con Brand Finance, este crecimiento se debió a “la solidez de los ingresos y las previsiones contribuyeron al crecimiento del valor de marca de la brasileña Itaú, así como también lo hizo la mejora de la percepción de los clientes sobre la disponibilidad de sucursales y el servicio de atención al cliente”.

Cabe resaltar que Itaú es el banco privado más grande de América Latina por tamaño de activos, alcanzando US$438.000 millones al cierre de 2022. La institución llegó a Colombia en 2017 y cinco años después entregó utilidades por $50.808 millones, cerró con activos por COP $28,7 billones y acumuló una cartera neta de COP $19,5 billones. Actualmente tiene unos 420.000 clientes entre personas y empresas, de los cuales hasta 62% están digitalizados.

A Itaú le siguió la marca de cerveza mexicana Corona Extra, que se ubicó en el puesto 303 y subió nueve casillas frente a 2022, cuando estuvo en el puesto 312. El top tres de Latam lo cerró la marca de telefonía Claro también entró al listado con el puesto 423, aunque cayó cinco casillas frente a 2022, cuando estuvo en el puesto 418.

Latinoamérica también tuvo dos actores nuevos dentro del listado por el lado de la banca brasilera, y es que el brasileño Bradesco, que se ubicó en el puesto 465, y el Banco do Brazil en la casilla 481, fueron las dos caras nuevas de la región en el ranking de Brand Finance.

Siga a Forbes Colombia desde Google News