La plataforma de viajes Booking destacó a Santa Marta como uno de los destinos con mayor oferta de alojamientos sustentables del mudo, así como un lugar clave en materia de iniciativas que buscan proteger la naturaleza.

La plataforma de turismo Booking presentó los resultados más recientes de su informe Sustainable Travel Report, que revela cómo va el mundo en materia de turismo sustentable y cómo este sigue siendo un asunto importante para los viajeros, que en el caso de Colombia preocupa al 93% de ellos (cuatro de cada cinco).

En el reporte la plataforma también reveló el listado de los destinos de todo el mundo que tienen una mayor oferta de alojamientos sustentables para los viajeros y en listado destacó a Santa Marta, al norte de Colombia. De acuerdo con el estudio, debido a que hace algunos años la ciudad Marta experimentó una crisis ambiental cuando el polvo de carbón de los embarques que salían del puerto cubrió la ciudad, desde entonces la sustentabilidad es prioridad.

“La Asociación de Protección Ambiental implementó un proceso de vigilancia de la contaminación por carbono y estableció regulaciones para proteger la región, como los proyectos comunitarios de limpieza de playas y la prohibición de bolsas de plástico en las tiendas. La comunidad viajera puede hacer un esfuerzo para apoyar el ecosistema de la ciudad explorando el lugar a pie o en bicicleta eléctrica y evitando los plásticos de un solo uso”, indica el documento.

Así mismo se hizo especial mención a la riqueza natural de ese territorio que es hogar del Parque Nacional Tayrona, un área protegida a lo largo de la costa. “La comunidad viajera puede caminar a través de los senderos del bosque para explorar y encontrarse con la vida silvestre, desde monos aulladores hasta pumas y ciervos”, concluye la plataforma.

Dentro del listado de destinos más sostenibles también están lugares como:

  • Merano, Italia
  • Foz de Iguazú, Brasil
  • Tainan, Taiwán
  • Stellenbosch, Sudáfrica
  • Charlotte, Estados Unidos
  • Hanmer Springs, Nueva Zelanda
  • Múnich, Alemania
  • Nusa Penida, Indonesia
  • Salzburgo, Austria

* Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente entre una muestra de 33.228 encuestados en 35 países y territorios (1.019 de EE. UU., 1.002 de Canadá, 1.007 de México, 1.005 de Colombia, 1.008 de Brasil, 1.015 de Argentina, 1.008 de Australia, 504 de Nueva Zelanda, 1.008 de España, 1.002 de Italia, 1.008 de Francia, 502 de Suiza, 1.008 de Reino Unido, 1.000 de Irlanda, 1.008 de Alemania, 1.006 de los Países Bajos, 1.006 de Bélgica, 1.004 de Dinamarca, 1.007 de Suecia, 1.016 de Croacia, 1.012 de Israel, 504 de los Emiratos Árabes Unidos, 1.012 de India, 1.001 de China, 1.000 de Hong Kong, 1.000 de Tailandia, 1.020 de Singapur, 1.001 de Taiwán, 1.000 de Vietnam, 1.002 de Indonesia, 1.007 de Filipinas, 1.002 de Corea del Sur, 1.009 de Japón, 1.005 de Sudáfrica y 510 de Kenia). Para participar, los encuestados tenían que ser mayores de 18 años, haber viajado al menos una vez en los últimos 12 meses, tener planes de viaje para 2023 y ser la principal persona encargada de la toma de decisiones del viaje o participar en ella. La encuesta se realizó online en febrero de 2023.

Lea también: Un hospital de Santander fue reconocido como uno de los mejores del mundo por la calidad de su servicio