La compañía tuvo ingresos por 170.657 millones de pesos, 51% más que en el mismo periodo del 2022. Ya cuentan con 547 locales en Colombia y el mundo.

Procafecol, la empresa detrás de Juan Valdez, dio a conocer sus resultados financieros del primer trimestre del año, en el que la marca registró ingresos por 170.657 millones de pesos, 51% más que en el mismo periodo del 2022, cuando alcanzó $112.993 millones.

Según la empresa un buen impulso vino del alza de 41,9% de las ventas, tanto en precios como en cantidad, en canales comerciales nacionales de producto. A esto se sumó la buena dinámica en las tiendas de café, donde son líderes con 547 locales (359 en Colombia). Procafecol explicó que la venta creció soportada no solo en precios, sino en número de transacciones.

La empresa también destacó que sus canales institucional y moderno apalancaron el crecimiento. El canal moderno de consumo masivo que alcanzó un máximo “apalancado por el incremento de las ventas sell out y mayor presencia en puntos de venta (…) y el canal institucional que logró un alza en la rentabilidad por mejores precios y recuperaciones de clientes corporativos”, explicó la empresa en el informe.

Sus ventas en el canal internacional también siguieron creciendo, pues las exportaciones tuvieron un aumento de 61,3% frente al mismo periodo en 2022. También que el consumo masivo internacional creció 59% por mejor profundización en cadenas como El Corte Inglés, Carrefour, Gurme, Walmart, Mahmoud Elfar, o HEB.

Y otro de los logros destacados es el progreso en el plan de aperturas que ha tenido la marca en Turquía, Estados Unidos, España y Panamá, actualmente Juan Valdez cuenta con un total de 188 tiendas en el exterior.

Las ganancias se beneficiaron de gran manera, pues tuvieron un crecimiento de 209%, al pasar de $1.557 millones en los tres primeros meses de 2022 a generar $4.813 millones en lo corrido del presente año.

Lea también: Nubank ganó 141,8 millones de dólares en el primer trimestre de 2023