La ponencia alternativa propone cambios en puntos sensibles como el horario nocturno, recargos dominicales y regulación del trabajo en plataformas.
Luego de que este miércoles 17 de mayo se radicara la ponencia de la reforma laboral del Gobierno en la Cámara de Representantes, el Partido de la U hizo lo propio y presentó una ponencia alternativa, con la que busca -en sus palabras- “fomentar el crecimiento económico, generar empleo, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y garantizar el aumento de la productividad, llevando estabilidad a las empresas”.
Son nueve los puntos clave que contiene la propuesta radicada por la bancada. Iniciando por puntos sensibles del proyecto de la cartera del trabajo como el recargo nocturno, dominicales y la regulación del trabajo de los repartidores a través de plataformas digitales.
Frente a los dominicales, el partido propone que se aumente al 85% y no al 100% como propone la reforma laboral. Asimismo, plantea que la jornada nocturna comience a las 8 p.m., una hora antes de lo establecido actualmente. Cabe precisar que en el texto actual presentado por el Gobierno, se cedió en este punto y se propuso que iniciara el horario nocturno a las 7:00 p.m. y no a las 6:00 p.m.
Lea también: Radican ponencia de la reforma laboral para primer debate en el Congreso
En la propuesta alternativa del representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo, también se sugieren modificaciones al contrato de trabajo, con mayor flexibilidad en los pagos de cesantías y primas.
Incluye además medidas para la protección de trabajadores vulnerables e informales, como los coteros, los recicladores y los vendedores ambulantes.
En el listado de contenido de esta propuesta también se rechaza la huelga en los servicios públicos esenciales, debido a las afectaciones para las personas en general.
Sobre las plataformas digitales, la propuesta señala que las aplicaciones pueden asumir los costos de seguridad social, pensiones, riesgos laborales y salud, sin que ello implique necesarimente la obligación de un contrato laboral.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.