El Centro de Operaciones Digitales de Telefónica en Bogotá se une uno similar que tiene la compañía en Madrid.
En una sala repleta de pantallas con gráficas y de desarrolladores, en la sede de Telefónica Movistar en Bogotá, Telefónica Tech, que es el brazo de servicios de transformación digital del gigante español de telecomunicaciones, fue inaugurado un Centro de Operaciones Digitales (DOC, por sus siglas en inglés).
Desde ahí pretenden “reforzar las capacidades” de sus operaciones atendiendo clientes de todos los países donde operan, pero especialmente de la región Hispam, compuesta por Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela, y de Estados Unidos.
“Nos dará una capacidad de reacción que no teníamos”, dijo en una conferencia de prensa el presidente de Telefónica Hispam Alfonso Gómez. “Es una herramienta para las grandes empresas pero también para las pymes y para los gobiernos”.

Telefónica no reveló el valor de la inversión, pero explicó que el foco de este centro, para el que esperan haber contratado más de 100 personas al cerrar este año y más de 300 en los próximos tres, será la ciberseguridad y la nube.
“Contamos con más de 4.000 certificaciones dentro de la compañía y desde aquí estaremos acompañando a los 5.5 millones de clientes que tenemos”, indicó María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech. “El horario de Colombia nos permite compaginar con parte del horario europeo y con el resto de regiones de Hispam. Es importante que este DOC trabaje de forma coordinada con el de Madrid para que puedan aportar conocimiento y replicar de forma rápida”.

Una cuadrilla de hackers colombianos monitorearán y supervisarán la seguridad y los servicios de nube durante las 24 horas y todas los días del año para detectar, gestionar y resolver los incidentes que surjan.
Telefónica Tech reportó para el primer trimestre de 2023 un crecimiento de los ingresos del 43,5%, hasta los 429 millones de euros, registrando alzas de doble dígito tanto en la división de Ciberseguridad y Cloud como en la de IoT y Big Data.