La plataforma de redes sociales es la última en lanzar un chatbot de inteligencia artificial, uniéndose a Microsoft, Google y Snap.

TikTok está probando un nuevo chatbot de inteligencia artificial llamado “Tako”, confirmó la compañía el jueves por la mañana, mientras la plataforma de redes sociales se une a una carrera para desarrollar tecnología de IA después del lanzamiento de ChatGPT de OpenAI el año pasado.

Hechos clave:

  • Informes de Bloomberg y Reuters publicados temprano el jueves revelaron la existencia del chatbot basado en capturas de pantalla y análisis de una empresa de Tel Aviv que realiza un seguimiento del desarrollo de aplicaciones, Watchful Technologies, que dijo haber descubierto la función en algunos dispositivos Apple.
  • TikTok confirmó en una serie de tweets que Tako, desarrollado utilizando una tecnología de terceros, está siendo probado por usuarios selectos de TikTok en Filipinas, y la compañía afirmó estar en “las primeras etapas” de explorar la tecnología, la cual la empresa desea utilizar para ayudar con la búsqueda y el descubrimiento en la aplicación.
  • Analistas de Watchful dijeron a Reuters que la función puede recomendar videos o creadores de contenido en función de lo que el usuario está viendo.
  • Los usuarios pueden acceder a Tako, que también responde preguntas y mantiene conversaciones, a través de un icono fantasma sobre las imágenes de perfil en el lado derecho de los videos, antes de emitir una advertencia a los usuarios de que la función es experimental y “no se debe confiar” para consejos médicos, legales o financieros, según las imágenes compartidas por Watchful con Bloomberg.
  • TikTok es el último en lanzar una iteración de un chatbot de IA después del lanzamiento de “My AI” en Snapchat, que se ejecuta en la última versión de ChatGPT de OpenAI, en febrero, y de “Bard” de Google en marzo.

TANGENTE:

Las pruebas del nuevo chatbot de IA de TikTok se producen en medio de la disputa legal de la compañía con Montana (Estados Unidos) que prohibió la aplicación de redes sociales en todos los dispositivos del estado. La compañía alega que la prohibición del estado “limita ilegalmente una de las libertades fundamentales” permitidas por la Primera Enmienda al suprimir la libertad de expresión. El CEO Shou Zi Chew argumentó que la prohibición es “simplemente inconstitucional” y agregó que confía en que la compañía “prevalecerá” en una demanda presentada contra el estado.

ANTECEDENTES CLAVE:

La nueva función de TikTok es lo último en la carrera por desarrollar tecnología de IA, siguiendo el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI el año pasado. ChatGPT responde a las preguntas de los usuarios y resuelve problemas únicos, como escribir un ensayo, a través de respuestas similares a las de un ser humano. Microsoft posteriormente invirtió US$10.000 millones en OpenAI. El competidor de Microsoft, Google, lanzó su propia iteración de un chatbot, que se ejecuta en el modelo de lenguaje de diálogo de Google, Language for Dialogue Applications. Algunos ejecutivos de tecnología se han opuesto al desarrollo de la IA, incluidos el ex CEO de Google, Eric Schmidt, Elon Musk y el cofundador de Apple, Steve Wozniak, debido a los posibles “riesgos existenciales”. El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha aplaudido la IA por su posible impact