El nuevo gremio divulgará información acerca de los productos que hacen parte de la categoría y se sumará al debate de su regulación.

En el marco del debate por la regulación de la venta y uso de vapeadores, las empresas de vapeadores y cigarrillos electrónicos, definidos también como productos alternativos libres de combustión, se agremiaron para avanzar en su discusión.

La asociación está constituida por un grupo de empresas fundadoras y promotoras que se ampliará a otros miembros y colectivos, incluyendo asociaciones de consumidores responsables de nicotina. Son parte la asociación British American Tobacco Colombia S.A.S. (BAT), Inversiones GLU Cloud S.A.S. (GLU), RELX INTERNATIONAL (RELX) y COLTABACO S.A.S – Philip Morris International (PMI).

Su objetivo, dicen, será el de representar los intereses de esta categoría específica de productos, desde los sistemas de calentamiento de tabaco, los sistemas de calentamiento de soluciones líquidas con nicotina o sin nicotina – más conocidos como vapeadores o cigarrillos electrónicos -, los productos de tabaco o nicotina de administración oral u otros dispositivos sin combustión.

Lea también: Reforma a la salud destruiría cerca de 100.000 empleos

Entre los puntos prioritarios de la agenda, este gremio, Alterpro, se precisó que velarán porque los menores de edad no tengan acceso a estos productos. Igualmente, Marla Gutiérrez, directora ejecutiva, aseguró que buscan avanzar en el reconocimiento de “la reducción de riesgo y daño como un enfoque válido y fundamental de política pública que guíe la comercialización responsable”.

Para ello, desde la agremiación divulgarán información acerca de los productos que hacen parte de la categoría, a la vez que se sumará a la conversación sobre su regulación en el país.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.