Desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, las telecomunicaciones ucranianas han sido "destruidas por completo o incautadas" por Rusia y necesitan al menos 1.800 millones de dólares para ser restablecidas.
El Pentágono ha firmado un contrato con Starlink, un servicio de internet y comunicaciones por satélite propiedad de SpaceX, de Elon Musk, para ayudar al ejército ucraniano en medio de una invasión rusa, según anunció el jueves el Departamento de Defensa, a pesar de las tensiones pasadas entre el Pentágono y Musk, quien dijo el año pasado que no podía seguir financiando los servicios de Starlink a Ucrania.
El Pentágono está comprando terminales y servicios Starlink a SpaceX, ya que las comunicaciones por satélite son “una capa vital” en la red de comunicaciones de Ucrania durante su conflicto con Rusia, dijo el Pentágono en un comunicado el jueves.
El ejército no especificó cuánto planea pagar a SpaceX por los terminales, y los detalles sobre las capacidades específicas, los contratos y los socios involucrados en el acuerdo no fueron revelados por “razones de seguridad.”
Desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, las telecomunicaciones ucranianas han sido “destruidas por completo o incautadas” por Rusia y necesitan al menos 1.800 millones de dólares para ser restablecidas, según un informe de enero de Naciones Unidas. Tras el inicio de la invasión, el ministro ucraniano de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, pidió a Musk a través de Twitter que proporcionara servicios Starlink para ayudar en la lucha contra Rusia.
Dos días después, Fedorov tuiteó una foto de los materiales de la primera terminal Starlink con un agradecimiento a Musk. Starlink donó 3.667 (alrededor del 73%) de los primeros 5.000 terminales a Ucrania, y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), gestionada por el gobierno, proporcionó el resto.
Ucrania tenía aproximadamente 22.000 terminales Starlink en diciembre, y esperaba recibir otros 10.000 en ese momento, según Bloomberg. Los terminales, que acceden a una red de satélites para proporcionar Internet, ayudan a mantener estables las comunicaciones y las conexiones a Internet del ejército ucraniano a pesar de los ataques a su infraestructura de telecomunicaciones.
En octubre de 2022, SpaceX envió una carta al Pentágono diciendo que no podía permitirse seguir financiando los servicios Starlink a Ucrania por un “período indefinido de tiempo.” La compañía afirmó que costaría unos 380 millones de dólares continuar con el servicio hasta octubre de 2023, informó la CNN.
“SpaceX no está pidiendo recuperar los gastos pasados, pero tampoco puede financiar el sistema existente indefinidamente y enviar varios miles de terminales más que tienen un uso de datos hasta 100 veces mayor que los hogares típicos”, tuiteó Musk.
En diciembre de 2022, Ucrania consiguió financiación -con la ayuda de otros países europeos- para añadir 10.000 terminales Starlink más en 2023, además de los aproximadamente 22.000 que ya había recibido desde la invasión rusa, según Bloomberg.
Calculamos que Musk tiene un patrimonio neto de 202.000 millones de dólares, lo que le convierte en la segunda persona más rica del mundo, en gran parte gracias a sus participaciones en Tesla y SpaceX.
Antes de la guerra de Ucrania, SpaceX, que tiene más de dos décadas de antigüedad, había ganado varios otros contratos importantes con el Pentágono para satélites de rastreo de misiles y lanzamientos de satélites, poniéndolo en competencia con contratistas de defensa como Lockheed Martin y Boeing.