Al completar dos años de haber lanzado al público su primer producto, el neobanco ha atraído 635.000 clientes en el mercado colombiano.
Nu Colombia, la filial de Nubank, el neobanco más grande del mundo, ha marcado el segundo aniversario del lanzamiento de su primer producto, la tarjeta de crédito sin cuota de manejo, anunciando que invertirá $2 billones (en pesos colombianos) o US$453.6 millones en su operación local, en donde ha alcanzado a 635.000 clientes.
“Ha sido una jornada de probar que podemos crecer más, una cultura que se enfoca en el cliente y que quiere tratar la gente bien”, dijo el fundador y CEO de Nubank, el colombiano David Vélez, en una conferencia de prensa. “Es el primer segundo del primer minuto en Colombia, donde somos el mayor emisor de tarjetas de crédito y a final de año lanzaremos nuestra cuenta de ahorros Nu, y en donde esperamos mas adelante poder abrir todas las verticales de servicios financieros”.
Por estos días, Nubank conmemora los 10 años de haberse fundado en Brasil, con el hito de haber sobrepasado la barrera de los 80 millones de clientes a nivel global, con sus operaciones en Brasil, México y Colombia.
“Como empresa de tecnología, tenemos un modelo de mejoramiento continuo”, mencionó el CFO de Nu Colombia Felipe Castellanos. “Eso genera un mejoramiento continuo”.
Nu Colombia sostiene que con sus tarjetas de crédito en Colombia se han realizado 22 millones de transacciones, de las cuales el 20% son en supermercados y el el 27% en compras de aerolíneas. Así mismo, la entidad, que tiene en Colombia licencia de compañía de financiamiento y está a la espera del permiso de funcionamiento, afirma que el 30% de sus clientos no tenían tarjeta de crédito antes de Nu y que sus clientes están en el 82% de los municipios de Colombia.
“Esta inversión de dos billones de pesos en los próximos dos años es para impulsar el crecimiento de la compañía, expandir y profundizar la penetración de la tarjeta de crédito a lo largo del país y ampliar el portafolio de productos”.
Hace unas semanas Nubank reportó positivos resultados para el primer trimestre de 2023, con utilidades de US$141.8 millones, frente a pérdidas de US$45.1 millones en el mismo período el año anterior y una facturación de US$1.618 millones, 85% más que en el primer trimestre de 2022.