Colombia es el tercer país de Suramérica en el que más eventos y reuniones se realizan. Además, está en el top 30 a nivel mundial.

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) dio a conocer su más reciente informe sobre la realización de eventos a nivel mundial en 2022, en el que el país sigue destacando. Colombia se mantuvo en el top 30 de destinos con más eventos realizados y pasó del puesto 29 al 28 a nivel mundial y el tercero de Suramérica.

El ranking indica que Colombia fue anfitrión y llevó a cabo un total de 101 eventos presenciales en 2022, una cifra que confirma la recuperación de este sector.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, celebró el ascenso del país en el ranking y destacó que “Colombia cuenta con varios elementos clave para sobresalir en este segmento: la calidad del servicio, la tradicional hospitalidad de los colombianos, una infraestructura muy competitiva de cadenas hoteleras globales y atractivos de primer nivel que hacen del turismo de reuniones una experiencia inolvidable para sus participantes”.

El ranking también clasifica las diversas ciudades del continente americano en las que se llevaron a cabo estos encuentros, sumando un total de 63 ciudades.

De estas, Bogotá es la novena ciudad que más organizó eventos, con un registro de 33 encuentros. Medellín quedó en la posición 18 con 22 eventos y Cartagena en el puesto 20 con 21 eventos. Y por primera vez aparece en el listado, Barranquilla se ubicó en el puesto 63 con 5 reuniones registradas.

“Este es uno de los rankings más importantes del mundo para la industria de reuniones porque mide el interés que hay en los destinos para hacer eventos de talla mundial. Además, gracias al trabajo junto con entidades locales y los bureaus, entre enero al 24 de mayo de 2023, hemos captado 67 eventos de 24 países, de los cuales 12 son convenciones, 11 son congresos, 5 viajes de incentivos, 2 deportivos y 37 son otros tipos de eventos”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Por otra parte, cabe destacar que Colombia también ha recibido premios y reconocimientos por su oferta en la industria de reuniones. Un ejemplo son las múltiples nominaciones y premios recibidos en los World Travel Awards versión Suramérica.

Bogotá ha ganado en la categoría de destino para reuniones en 2019, y Medellín en la misma categoría en los años 2014 y 2015. Para 2013, las ciudades de Barranquilla, Bogotá y Medellín están nominadas a la misma categoría. De otro lado, los centros de convenciones y recintos también han recibido reconocimiento. En 2019 y 2020 el Centro de Convenciones de Ágora Bogotá ganó el premio como centro líder de reuniones y conferencias y este año está nominado en la misma categoría.

Ahora bien, el reconocimiento que recibe Colombia como un país más que apto para la industria de reuniones se debe, entre otros aspectos, a su infraestructura de alto nivel, la cual cuenta con 27 centros de convenciones y 117 recintos no tradicionales repartidos en todo el país.

Lea también: Colombianos pierden más de $7.500 millones al año en solicitudes de visas a EE. UU. que son negadas