La divisa sigue perdiendo valor frente al peso colombiano, pues pasó de llegar al tope de los $5.000 peros por dólar a rozar los $4.200.

El dólar continúa su tendencia a la baja en Colombia. Este martes 6 de junio la divisa inició cotizándose en 4.270 pesos y se ha mantenido por debajo de los $4.300 durante toda la jornada. Su valor máximo ha sido de 4.283, mientras que el mínimo fue 4.211 pesos.

A las 11:20 a.m., el precio promedio de negociación del dólar era de 4.251,21 pesos, 55,81 pesos con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que es 4.307,02 pesos.

Por ahora, el peso colombiano es la moneda que registra el mejor desempeño en este 2023 entre los países en desarrollo.

De acuerdo con un análisis de Corficolombianaen 2023 los diferenciales de Colombia frente a la región han corregido parte del deterioro sufrido el año pasado, cuando se conocieron propuestas como la intervención del mercado energético o inclusive algunos impuestos a los capitales golondrinas. Destacan, por ejemplo, que el diferencial de la prima de riesgo de Colombia frente al promedio de sus pares latinoamericanos disminuyó de 185 pbs en noviembre de 2022 a 140 pbs en mayo.

Otro de los componentes que ha jugado a favor de la revalorización del peso es la evidente menor sensibilidad de los mercados locales a comentarios de algunos funcionarios del ejecutivo sobre la política mineroenergética.

De hecho, el análisis de Corficolombiana destaca que el mercado ve con muy bien los mensajes del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien lleva un manejo responsable de la política macroeconómica del país.

Lea también: Exportaciones de Colombia cayeron 31,5% en abril