La startup afirma que 32 proveedores hacen parte de su plataforma con más de 10.000 referencias.
Treinta, la startup colombiana que inició con una aplicación móvil viral entre pequeños comerciantes para administras sus finanzas y que se había extendido como fintech con un datáfono, está entrando en una nueva vertical: la de un marketplace B2B para abastecer tiendas, restaurantes y otros negocios minoristas, lo que convierte a la compañía en competencia directa para plataformas líderes en esos segmentos como Chiper y Frubana.
Fundada en Bogotá por los españoles Lluís Cañadell y Man Hei Lou, desde sus orígenes, Treinta, que pasó por la aceleradora Y Combinator, ha recibido de inversionistas más de US$63 millones, con cheques que han venido de firmas como PayU, Anthropic, Prosus, Liontree, Ethos VC, Ten13, Enea Capital y ElevateBio.
Esta movida no es sorpresiva. Aunque logró consolidar una robusta base de negocios entre sus usuarios, Treinta ha tenido presiones para monetizar que se profundizaron una vez llegó la incertidumbre para el futuro financiamiento de las startups por las alzas en las tasas de interés y la inflación.
La compañía sostiene que en su plataforma de comercio electrónico que comenzó a andar desde hace casi cinco meses ya tienen alojadas más de 10.000 referencias con 32 proveedores que están llegando a cinco ciudades de Colombia.
Aseguran tener más de 36.000 negocios que están surtiendo su inventario. Esa cifra es casi la mitad de las tiendas de barrio que Chiper tiene activa en Colombia y cercana al total de restaurantes que atiende Frubana en Colombia. No obstante, la compañía no reveló los tickets promedio.
Bernar Serrano, jefe de desarrollo de negocios de Treinta indicó que con esta vertical buscan “empoderar a los pequeños empresarios al permitirles competir en igualdad de condiciones con las grandes cadenas”.
Hasta ahora las categorías que están abordando son despensa, aseo personal y del hogar, frutas y verduras, cárnicos, licores, entre otros. Si se extienden a otras verticales como ferreterías, peluquerías y farmacias, Treinta entrarían competir también con otras compañías como Tul, Morado, Superbeauty y Farmu, que han ganado ventaja precisamente por su especialización en los sectores.
Treinta dice que tiene más de 5 millones de usuarios en 18 países de Latinoamérica, de los cuales 1.2 millones están en Colombia. Queda por verse a cuántos de esos logrará atraer a su marketplace B2B.