En medio de las marchas realizadas este miércoles para apoyar la gestión de Petro, el mandatario hizo un llamado al Congreso para que continúe debatiendo las reformas que propuso su administración.
El presidente Gustavo Perro hizo un llamado al Congreso de la República para que debata y apruebe las reformas sociales que propuso su gobierno en materia de salud, trabajo y pensiones. El pronunciamiento lo hizo desde la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, en medio de las marchas que se adelantaron este miércoles 7 de junio para apoyar su gestión.
“Les solicitamos con todo el respeto, les solicitamos de nuestra propia humildad, les solicitamos desde nuestras ganas de justicia y de paz, que aprueben las reformas que le garantizan al pueblo colombiano sus derechos”, expresó el Mandatario al intervenir en la Marcha Nacional de Apoyo a las Reformas Sociales que el Gobierno del Cambio impulsa en el Congreso.
Agregó que “Colombia ha presentado las reformas que el Gobierno ha podido presentar, las reformas que el pueblo le demandó”, y por eso pide que estas reformas sean una realidad, y lo hace “desde aquí, desde la Plaza de Bolívar, casi llena, con la Carrera Séptima, casi llena; con la población en las calles en 200 municipios de Colombia, en 30 departamentos”.
De acuerdo con el Jefe de Estado, “esta no es una solicitud violenta, esta no es una solicitud irrespetuosa, esta no es una solicitud armada; esta es una solicitud popular que nace de las entrañas del territorio excluido, de la gente excluida, de la base de la nación colombiana”.
Petro llegó a la Plaza de Bolívar hacia el mediodía junto a su esposa Verónica Alcocer, la vicepresidenta Francia Márquez y miembros del Gabinete. “Aquí demostramos que el Gobierno está con el pueblo y que el pueblo quiere las reformas para garantizar sus derechos fundamentales”, afirmó.
“Aquí, con este pueblo que me acompaña, que demuestra que el Gobierno no está solo, que no ha perdido sus mayorías populares”, resaltó.
“El Congreso sabe que hay un pueblo que quiere las reformas”, dijo y agregó: “Aquí el pueblo de Colombia, no solo su Presidente, no solo su Jefe de Estado, solicita que sus derechos establecidos en la Constitución Nacional sean garantizados”.
Lea también: Dólar continúa cayendo y se ubica por debajo de los $4.200