Las tres aplicaciones resultaron seleccionadas entre 26 postuladas al Sandbox Challenge de la Superintendencia Financiera.
Agrapp, Inverti y Virtuabastos fueron las tres aplicaciones ganadoras, dentro de las 26 que se postularon, de la convocatoria Sandbox Challenge de la Superintendencia Financiera de Colombia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Estas tres aplicaciones pasaron la verificación de requisitos mínimos y posterior evaluación por parte del Comité de Innovación en el que se estudiaron cinco finalistas. Las tres con más alta puntuación recibieron el reconocimiento entregado este lunes durante el evento ‘100 años innovando en la supervisión financiera en Colombia’, con lo cual se inicia la etapa de estructuración y, posteriormente, la de operación.
Los dos primeros desarrollos tecnológicos son un modelo que se basa en la financiación colaborativa, y Virtuabastos, está enfocado en la infraestructura del mercado de valores.
Durante el evento ‘100 años innovando en la supervisión financiera en Colombia’, se anunció que se inicia la etapa de estructuración y, posteriormente, la de operación. En la etapa de estructuración, mediante el apoyo del BID, recibirán asesorías técnicas y jurídicas que les ayuden a cumplir los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Operación Temporal en el Espacio Controlado de Prueba de la Superfinanciera, así como el reconocimiento por parte de Colombia Fintech.
Se recibieron 26 aplicaciones en el Sandbox Challenge, de las cuales 15 pertenecían a los segmentos del mercado de valores y fiduciario (wealthtech) y banca digital.
Lea también: Neuralink, empresa de chips cerebrales de Musk, es valorada en US$5.000 millones