Desde que el gigante del streaming informó a los usuarios que ya no podrían compartir cuentas entre varios hogares, los registros diarios han aumentado más del 100%, según datos nuevos.

Hasta ahora, la represión de Netflix contra el intercambio de contraseñas ha sido una bendición para la empresa, según datos recientes que muestran que las suscripciones alcanzaron un máximo reciente en los cuatro días posteriores al anuncio de que los usuarios ya no podrían compartir cuentas, y las acciones de la compañía de streaming han aumentado un 15%.

Datos clave:

  • Según datos de la firma de análisis Antenna, que utiliza fuentes de terceros para recopilar información de los consumidores con permiso, Netflix registró los cuatro días más grandes en cuanto a nuevas suscripciones en Estados Unidos desde al menos 2019, después de anunciar el 23 de mayo que ya no permitiría compartir contraseñas entre hogares.
  • La cantidad promedio de registros diarios alcanzó los 73.000 desde el 24 al 28 de mayo, lo que representa un aumento del 102% en comparación con el promedio diario durante los 60 días anteriores.
  • La compañía obtuvo casi 100.000 nuevos suscriptores los días 26 y 27 de mayo, rompiendo el récord anterior desde que Antenna comenzó a rastrear datos en 2019. Esto incluye el máximo anterior durante el inicio de la pandemia de Covid-19, cuando los registros diarios alcanzaron menos de 90.000.
  • Las acciones de Netflix han subido casi un 15% durante las dos semanas y media desde su represión contra el intercambio de contraseñas.

Antecedentes clave:

El 23 de mayo, Netflix anunció que los usuarios que deseen compartir su cuenta con alguien fuera de su hogar deberán pagar US$7.99 adicionales, o podrían transferir un perfil a una nueva membresía que alguien más pague. En Colombia, el pago adicional es de $8.900 (en pesos colombianos).

Netflix comenzó por primera vez a restringir el intercambio de contraseñas en Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España a principios de este año para frenar a aproximadamente 100 millones de personas que comparten cuentas, según la empresa.

Es uno de los primeros servicios de streaming importantes en poner límites al intercambio de contraseñas, una medida que se produce después de que Netflix experimentara su primera pérdida de suscriptores en una década, perdiendo casi un millón durante el verano de 2022, aunque recuperó esas disminuciones en la segunda mitad del año.

Inicialmente, se esperaba que la represión de contraseñas comenzara a principios de 2023, pero se pospuso hasta la primavera, lo que llevó al gigante del streaming a reducir los gastos en US$300 millones durante el primer trimestre del año.