Cristina Arango, gerente general del Acueducto de Bogotá, Marcela España, vicepresidente de Marketing para Latín Centro de Bimbo y Ángela Hurtado, presidenta de JP Morgan Colombia, cuentan su historia de vida y cómo lograron construir carreras exitosas.

Escalar y consolidar grandes transformaciones en las empresas no es una tarea fácil. Sin embargo, varias mujeres se siguen abriendo paso en las organizaciones, apostándole a nuevos método de liderazgo que son casos de éxito en Colombia.

Así se podría resumir la historia de Cristina Arango, gerente general del Acueducto de Bogotá, Marcela España, vicepresidente de Marketing para Latín Centro de Bimbo y Ángela Hurtado, presidenta de JP Morgan Colombia, quienes, en el Foro 100 Mujeres Poderosas de Forbes, hablaron sobre cómo han logrado construir exitosas carreras, las dificultades han tenido que sobrepasar, sus lecciones empresariales y qué les ha permitido escalar en industrias que tradicionalmente han sido lideradas por hombres.

Arango, que lidera una de las 100 empresas más grandes de Colombia, asegura que es la resiliencia y la capacidad de trabajo en equipo lo que le ha permitido construir una carrera brillante. Hoy alterna su vida entre su familia y decenas de ingenieros y obras que debe visitar para mantener la operación que una compañía que suma más de 2 millones de usuarios solo en Bogotá.

Lea también: Gobierno espera que la economía crezca 1,8% en 2023

Por otro lado está Hurtado, que ha consolidado una carrera en el sector financiero, lo que le ha permitido llegar a liderar las oficinas en Colombia de uno de los bancos más grandes de Estados Unidos. Hoy está detrás de un equipo que ofrece soluciones financieras para las empresas, los gobiernos y las instituciones más importantes del país.

Marcela España, por su parte, ya ha logrado una carrera de más de 18 años en el área de márketing, logrando grandes éxitos en su gestión. Fue la artífice para que el pan Artesano de Bimbo se convirtiera en un producto de exportación, que ya llega a más de 24 países con ventas por encima de los US$1.000 millones.

Artesano nació del objetivo de exaltar el pan ‘premium’ colombiano y darle mayor valor al producto. Se lanzó oficialmente en 2014 y a lo largo de los años se fue ganando el corazón de muchos comensales a nivel mundial. Hoy es un producto y un éxito de España, que ha logrado transformar el área de marketing de su organización.