Este jueves 15 de junio, David Manzur presentó el libro de su obra en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, en el marco de la celebración de sus 70 años de trayectoria.

A comienzos de este año, el artista David Manzur confesaba en entrevista con Forbes Life su emoción por el proyecto que venía en camino; contaba en primicia para este medio que estaba preparando el lanzamiento de un libro en honor a su obra junto a la prestigiosa editorial italiana Skira.

Manzur, que no es fanático de las celebraciones pomposas ni de los títulos, conmemora 70 años de trayectoria, siendo el único de los artistas colombianos de los años 20 que sigue oleando los pinceles, desde su casa en Barichara.

Ayer, jueves 15 de junio llegó la tan esperada fecha y en el Museo de Arte Moderno de Bogotá se presentó oficialmente el libro en homenaje a la vida y obra de Manzur.

Vea también: ‘Yo trabajo como lo hace un carpintero cumpliendo con su deber’: David Manzur

Me fui entrando en el mundo del arte cuando volví a Colombia y fui al pueblo donde yo nací. Y en esa casa comencé en realidad a hacer dibujos y darme cuenta de que mi lenguaje era lo visual; a partir de ahí, la memoria parece dibujando recuerdos y, en alguna forma, en todo lo que yo hago inclusive ahora se refleja esa especie de memoria y al mismo tiempo los acontecimientos, cada uno de ellos“, contó hace unos meses en este medio.

Cortesía: David Manzur

Las pinturas a las que le ha dedicado siete décadas han sido plasmadas en una pieza que se distribuirá por el mundo gracias a Skira, una de las editoriales de libros de arte más antiguas e importantes. Dichas obras hacen matrimonio con un texto escrito especialmente por Eugenio Viola, curador del MAMBO y del Pabellón de Italia en la pasada Bienal de Venecia.

“Resulta que es ahora cuando más estudio, estoy descubriendo cosas y con una -no sé cómo explicarte- una especie como de alegría y de afán, porque es tiempo, al fin y al cabo tengo 93 años. Tengo que hacer todo lo que estoy pensando, y si me preguntas si he logrado algo, yo te diría que la obra ideal la tengo en la mente, pero que no existe todavía

David Manzur, en entrevista con Forbes Life.

Para el autor, “David es uno de los últimos maestros vivos con una actitud casi neorrenacentista – para él la pintura tiene sobre todo un valor epistemológico y ha dedicado toda su vida al oficio de la pintura. Conocí el trabajo de David Manzur cuando me mudé a Colombia. Fue, sin duda, uno de los descubrimientos más gratos, y a la vez sorprendente e imprevisible”.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de noticias.