El festival será del 17 al 19 de junio en la Hacienda San Rafael en Colina Campestre. En la primera edición de este evento se espera reunir a 25 mil comensales.
Del 17 al 19 de junio se vivirá en Bogotá el primer festival gastronómico que reúne a los restauranteros expertos en asados, parrillas y brasas. Este fin de semana, la carne será protagonista y los comensales podrán disfrutar de la experiencia culinaria que ofrece cada uno de los 35 restaurantes que participan de esta primera edición.
El concepto de este encuentro, explican sus creadores, es hacerle un tributo “al fuego y la buena comida”, por ello realizaron un proceso riguroso de curaduría para tener la mejor selección de cocinas en el festival. Para ello trabajaron en conjunto con reconocidos foodies de la capital.
The Gula Group se ha caracterizado por presentar propuestas diferenciales alrededor de la gastronomía y este evento no es la excepción. “Nuestro objetivo es seguir construyendo experiencias innovadoras para la gente y para la ciudad, queremos que la gente salga de sus casas y pruebe cosas distintas a precios razonables, y así seguir siendo fieles a nuestro ADN y a nuestro compromiso de enaltecer y evidenciar el significativo nivel de la industria gastronómica en Bogotá”, celebró Laura Sánchez, co-fundadora del colectivo.
La cita será en la Hacienda San Rafael en Colina Campestre, en dos horarios: de 11a.m. a 3p.m. y de 3 p.m. a 7p.m.
Lea también: Así esta empresa familiar construyó un negocio turístico de lujo sobre esmeraldas en Boyacá
En esta primera versión, el festival tendrá tres espacios principales: uno alrededor de la tradición culinaria de Colombia, con sus típicos asados. El segundo se enfocará en la gastronomía característica de los Estados Unidos, con una tendencia clara hacia lo BBQ. Y un tercer espacio reunirá toda la oferta internacional desde argentinos, uruguayos hasta árabes.
Algunos de los restaurantes que estarán presentes en el encuentro, que espera congregar a más de 25 mil comensales, son: Andrés Carne de Res, Arpricarnes, Austin’s Texas BBQ, Carnícolas, Compañía Casa de Rey, El Chori Charrúa, El Día Que Me Quieras, El Libanés, El Pantera, Fiero, Gauchos, Gordo, Juan Burgers, Koyote Barbacoa, La Bonga del Sinú, La Cabrera, La Casona de Luis, La Coa Barbecue, La Fama, Longo’s, Lorenzo El Griego, Los Torres, Los Valientes, Oak Ahumados, Pollos Pérez, Rancho MX, Renata, Rokko, Señor Chicharrón, Sirloin, Toro Azul y Tremé.
Entre otros planes imperdibles, Cola y Pola anunció el comienzo de ‘El Tour de la Refajoneta’, que desde el 10 de junio y hasta el 20 de agosto recorrerá los restaurantes de Bogotá, Medellín y Bucaramanga, rescatando la tradición colombiana de esta bebida típica y de la gastronomía en general de un país que obtuvo el título de ‘Destino Líder Culinario’ en los World Travel Awards.
Más noticias en nuestra sección especializada de Forbes Life.