Dale! explicó que ha venido trabajando en la implementación de diferentes acciones encaminadas a promover las mejores prácticas de diversidad, equidad e inclusión de cara a sus grupos de interés.
Dale!, la billetera digital de Grupo Aval, es la primera fintech en Colombia que ha iniciado el proceso de certificación ‘Friendly Biz’, con la Cámara de la Diversidad, por sus políticas, procesos y procedimientos que fortalecen la diversidad, la equidad y la inclusión de grupos poblacionales diversos en ambientes libres y seguros de discriminación.
Dale! explicó que ha venido trabajando en la implementación de diferentes acciones encaminadas a promover las mejores prácticas de diversidad, equidad e inclusión de cara a sus grupos de interés, buscando adoptar parámetros internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, entre otros.
“Nuestro compromiso es construir un país y un mundo más empático en el que todas las personas podamos convivir de manera equitativa y sin discriminación. Nuestro objetivo es ser un referente en el sector de las Fintech en la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión, por eso continuaremos promoviendo y desarrollando acciones tangibles con el propósito de generar impactos positivos a la sociedad”, dijo José Manuel Ayerbe Osorio, CEO de dale!
Cabe resaltar que, la billetera digital se sumará a la certificación Friendly Biz ya obtenida por las entidades Aval (Banco de Bogotá, Occidente, Popular, AV Villas, Porvenir y Corficolombiana), alineando sus principios de cara a la Política Corporativa de Inclusión y Diversidad que tiene Grupo Aval, mediante el programa INclusiónes de la ONG global ACDI/VOCA y la Fundación ACDI/VOCA LA, con el fin de disminuir las barreras de mujeres, grupos étnicos, personas con discapacidad, jóvenes, migrantes, adultos mayores y población LGBTIQ+ en contextos educativos, empresariales, productivos, mediáticos, culturales y sociales.
Dale! indicó que continuará trabajando para que la inclusión sea parte de la cultura organizacional, buscando asegurar espacios, iniciativas, oportunidades, acciones y herramientas para que todos sus públicos objetivos hagan parte del cambio.