Hablamos en exclusiva con la empresaria María Juliana Botero Abril, CEO y fundadora del Holding Soy Holística, sobre su historia personal, los desafíos que ha encontrado en el camino para llegar al éxito empresarial que tiene hoy, y las recomendaciones para mujeres que quieren emprender.
Por casi una década, Soy Holística ha acompañado la transformación física y mental de más de 50.000 personas. Con procesos para la pérdida de peso, hábitos saludables, ejercicios y acompañamiento profesional, ha creado una propuesta innovadora. Con solo 19 años, María Juliana Botero Abril pasó por una ruptura amorosa que cambiaría por completo el paradigma de su vida. Los problemas de peso y cómo se percibía fueron detonantes una depresión que la llevaría a refugiarse en el alcohol, la pérdida de seres queridos y la ruina económica. Hoy lidera un holding exitoso que cambia vidas.
“Hay un concepto japonés que me gusta mucho y es Ikigai, donde encuentras el por qué de tu vida y el para qué viniste. Las personas hoy en día quieren emprender, quieren trabajar, estudiar, pero es porque oyeron al amigo, al vecino, porque a otro le está yendo muy bien vendiendo ropa o en X profesión. Yo encontré muy bien mi propósito, tengo que encontrar algo que pueda hacer, me lo disfrute y que facture. Yo adoro las ventas y enseñar y esto me ha servido para estar donde estoy”.
La empresaria cuenta que nunca imaginó que su proceso personal para perder peso y cambiar su vida se fuera a convertir en el camino para encontrar ese propósito de vida y en la forma en la que llegaría al mundo del emprendimiento.
Botero explica que empezó a ver que las necesidades de las personas eran distintas, y por tanto las soluciones que ella ofrecía también tenían que serlo. Vio que algunas personas buscaban gotas homeopáticas para la ansiedad; otros, café con cardamomo; otros, suplementos, e incluso entendió que muchas personas, como ella, no le gustaban los vegetales, así que creó una línea de productos perecederos como sopas a base de verduras, détox o batidos verdes, y ahí empezó a diversificar la empresa.
“Pero vi que las personas también lo que necesitaban era una asesoría continua, así que empecé a ofrecerlas las 24 horas, para las mujeres que no les gusta el gimnasio empecé a ofrecer entrenadores personalizados para hacer ejercicio en casa, para los que no saben cocinar idee un libro de recetas, y si no tenían los implementos cree una línea hogar para ofrecerles baterías de cocina Air Fryer y demás, y todo a cuotas. Incluso, para poder llegar a cualquier lugar del país abrí una línea de transporte, así que en el fondo era realmente ofrecer un acompañamiento holístico”.