Apple sabía que la economía de China se había estado desacelerando y tenía datos que sugerían que la demanda podría caer.
Un juez estadounidense ha rechazado el intento de Apple de desestimar una demanda colectiva que acusaba a su consejero delegado, Tim Cook, de defraudar a los accionistas al ocultar la caída de la demanda de iPhones en China.
La decisión de la jueza de distrito de Estados Unidos, Yvonne González Rogers, a última hora de la noche del lunes, despeja el camino para que los accionistas liderados por un fondo de pensiones británico presenten una demanda por el desplome de un día que acabó con 74.000 millones de dólares del valor de mercado de Apple.
La demanda se derivó del comentario de Cook en una llamada de analistas del 1 de noviembre de 2018 de que, si bien Apple enfrentaba presión de ventas en mercados como Brasil, India, Rusia y Turquía, donde las monedas se habían debilitado, “no pondría a China en esa categoría.”
Apple dijo a los proveedores unos días después que frenaran la producción, y el 2 de enero de 2019 recortó inesperadamente su previsión de ingresos trimestrales en hasta 9.000 millones de dólares, culpando a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
La rebaja de la previsión de ingresos fue la primera de Apple desde el lanzamiento del iPhone en 2007, y las acciones de la empresa con sede en Cupertino (California) cayeron un 10% al día siguiente.
El juez Rogers, con sede en Oakland (California), dijo que los miembros del jurado podían deducir razonablemente que Cook estaba hablando de las perspectivas de ventas de Apple en China, no de los resultados anteriores ni del impacto de los cambios de divisas.
El juez también dijo que antes del comentario de Cook, Apple sabía que la economía de China se había estado desacelerando y tenía datos que sugerían que la demanda podría caer.
“Un jurado razonable podría encontrar que la falta de divulgación de estos riesgos causó el daño del demandante”, escribió Rogers.
Apple y sus abogados no respondieron el martes a las peticiones de comentarios.
Shawn Williams, abogado de los accionistas, dijo: “Estamos satisfechos con el fallo y esperamos presentar los hechos ante un jurado”.
Reuters