El crédito incluirá tasas de interés especiales, modelos alternativos de evaluación de crédito con requisitos mínimos, un programa de financiamiento personalizado, alianzas directas con clínicas especializadas y apoyo psicológico y emocional integral.

La fintech FinZi ha anunciado la introducción de un nuevo producto de financiamiento destinado a brindar acceso financiero y oportunidades para la comunidad transgénero en Colombia.

El producto, llamado “Crédito de Libre Transformación”, es un crédito de libre inversión diseñado para apoyar a las personas que se encuentran en el proceso de cambio de género y prevé hacer el primer desembolso antes que termine el 2023.

Según un informe de la Fundación Thomson Reuters, aproximadamente el 25% de la Generación Z, compuesta por jóvenes de entre 10 y 25 años, se identifica como LGBTQI+. Muchas de estas personas enfrentan desafíos relacionados con su identidad de género y necesitan servicios financieros, apoyo de salud mental y reproductiva y tratamientos de transición de género. Sin embargo, hasta el momento ninguna entidad financiera ha ofrecido productos específicamente adaptados a sus necesidades.

Esta falta de apoyo financiero en América Latina ha llevado a muchos jóvenes transgénero a recurrir a opciones inseguras debido a la financiación insuficiente, la falta de apoyo psicológico y legal, y la falta general de conocimiento sobre este tema. Estas dificultades han resultado en varios problemas dentro de la comunidad transgénero, incluidos problemas de salud, psicológicos, culturales y sociales.

“Con esta iniciativa, queremos seguir apostándole a las nuevas generaciones, pues creemos que la inclusión financiera de los jóvenes es crucial para su empoderamiento. Más del 40% de las personas LGBTQI+ encuentran dificultades para acceder a servicios financieros, lo que limita su capacidad de administrar sus finanzas y acceder a financiamiento”, explicó Juan Zavala, CEO y cofundador de FinZi. “Por eso, nosotros queremos ser los pioneros en darle a la comunidad LGBTI+ el apoyo e inclusión para que puedan expresarse, realizarse libremente y lograr lo que sueñan, esta es una gran iniciativa que venimos trabajando junto con el equipo de Digitas Colombia”.

A su vez, Ángeles Herrera, CMO y cofundadora de FinZi, enfatizó que la compañía “está transformando la manera en que los servicios financieros se ofrecen en Colombia y, al mismo tiempo, buscamos transformar la vida de nuestros clientes, aquellos que tienen necesidades específicas actuales”.

FinZi, una fintech enfocada en atender a la Generación Z en Colombia, tiene como objetivo abordar esta brecha ofreciendo servicios y productos financieros que atiendan las necesidades de este segmento.

El crédito ofrece varios beneficios, que incluyen tasas de interés especiales, modelos alternativos de evaluación de crédito con requisitos mínimos, un programa de financiamiento personalizado, alianzas directas con clínicas especializadas y apoyo psicológico y emocional integral.