En el primer semestre del año el país ha producido 1,03 millones de toneladas de aceite de palma. El 68% de las ventas fueron para el mercado local.
La producción de aceite de palma crudo en Colombia creció 6,6% en junio de este año, comparado con el mismo mes del 2022. Así lo revelan cifras de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), que detallan que en ese mes la producción de aceite de palma crudo alcanzó las 140,4 mil toneladas.
En cuanto al primer semestre del año, la Federación detalló que la producción alcanzó 1,03 millones de toneladas, con un aumento de 4,7% frente a las 979,7 mil toneladas del mismo periodo del año anterior.
Por su parte, la producción de los últimos doce meses (julio 2022/junio 2023) creció 2% frente al mismo periodo anterior (julio 2021/junio 2022).
En el primer semestre de 2023, las ventas de aceite de palma alcanzaron un volumen de 986 mil toneladas, de las cuales 68% se destinaron al mercado local y 32% al de exportación. El mercado local ha comprado 675 mil toneladas de aceite de palma entre enero y junio, 5,6% más que el año anterior debido a la buena competitividad y disponibilidad de la producción local, particularmente para el consumo en alimentos, lo cual es consistente con la disminución observada en las importaciones de aceites de palma, soya, girasol y canola en los primeros meses de 2023. Por otra parte, las ventas de exportación alcanzaron 311 mil toneladas, reflejando una disminución de 10% comparado con el mismo periodo de 2022.

Lea también: Inflación sigue a la baja: llegó a 12,13% en junio