El director de Instagram, Adam Mosseri, dijo que las características faltantes, como un feed de seguimiento, la capacidad de editar y buscar publicaciones, se agregarán pronto a Threads.

La nueva plataforma de redes sociales de Meta, Threads, cambiará el enfoque para agregar varias características nuevas cada semana, incluyendo un feed de “seguir” y la capacidad de buscar publicaciones, después de lanzar una aplicación bastante básica pero popular la semana pasada para competir con Twitter.

Datos clave:

  • En una publicación en Threads, el director de Instagram, Adam Mosseri, señaló que hasta ahora la compañía se había centrado en “mantener las luces encendidas y solucionar errores”, ya que más de 100 millones de personas se unieron a la nueva plataforma en menos de cinco días.
  • El equipo de Threads ahora se enfocará en agregar nuevas características, con un “feed de seguimiento”, un botón de edición y la capacidad de buscar publicaciones como prioridad, agregó Mosseri.
  • El feed de seguimiento, que muestra solo las publicaciones de las cuentas que un usuario está siguiendo, y la búsqueda han sido características estándar en Twitter desde sus primeros días, mientras que la capacidad de editar tweets se agregó recientemente y requiere una suscripción a Twitter Blue de US$8 al mes.
  • Otras características básicas de Twitter como los hashtags y una sección de tendencias están “en la lista”, según Mosseri, pero no son una prioridad para la compañía en este momento.
  • Los ingenieros de Threads también han indicado que se está trabajando en una versión de escritorio o web de la aplicación, algo que varios usuarios han estado demandando, y llegará “pronto”.

Cita crucial:

Comentando sobre la falta de muchas de estas características, que son estándar no solo en Twitter, sino también en Facebook e Instagram, en el lanzamiento, Mosseri dijo: “Siempre es un equilibrio delicado entre características y tiempo. Queríamos hacer más, pero estamos empezando a preocuparnos de que la ventana de oportunidad se nos esté cerrando”.

Contexto importante:

Si bien muchas de estas características pueden nivelar el campo entre Threads y Twitter, Mosseri y otros han indicado que no tienen la intención de convertir su aplicación en un reemplazo uno a uno de Twitter. La diferencia más destacada entre las dos plataformas es su línea de tiempo. Al igual que otras plataformas de Meta, Threads solo cuenta con una línea de tiempo algorítmica, donde las publicaciones se muestran en función de un algoritmo que decide lo que considera más relevante para un usuario. En cambio, Twitter permite a los usuarios elegir entre ese enfoque y un cronológico inverso que muestra nuevas publicaciones en tiempo real. El propietario de Twitter, Elon Musk, ha criticado a Threads por esto, llamándolo un “sistema de código cerrado basado únicamente en algoritmos” que conduce a una “manipulación indetectable de la información que ven las personas”. Aun así, la superposición entre Threads y Twitter ha generado críticas de Musk, y el abogado de Twitter amenazó con demandar a Meta la semana pasada por supuestamente robar su propiedad intelectual.