Estas pruebas tenían como objetivo explorar soluciones innovadoras para asistencia remota, análisis de video y transmisión de datos en tiempo real, con el objetivo final de mejorar la eficiencia operativa en términos de tiempo y costos.


En una colaboración entre Ecopetrol, Claro y el Ministerio de las TIC, este jueves se llevaron a cabo con éxito las pruebas pruebas de la tecnología 5G con fines industriales en la Refinería de Barrancabermeja (Santander).

Estas pruebas tenían como objetivo explorar soluciones innovadoras para asistencia remota, análisis de video y transmisión de datos en tiempo real, con el objetivo final de mejorar la eficiencia operativa en términos de tiempo y costos.

En la jornada participaron el ministro de las TIC Mauricio Lizcano; Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y Juan Carlos Archila, el presidente de América Móvil Colombia.

Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada

Con este esfuerzo colectivo exploraron el potencial de las herramientas compatibles con 5G que pueden conectar simultáneamente un mayor número de dispositivos y ampliar la cobertura en el campo.

Uno de los aspectos destacados clave de las pruebas fue la implementación de la asistencia remota a través de dispositivos intrínsecamente seguros, como gafas y teléfonos móviles.

Este avance permitió a los especialistas brindar soporte en tiempo real desde cualquier ubicación en todo el mundo.

En un caso puntual, un ingeniero especialista con movilidad limitada pudo ofrecer orientación técnica en línea a un ingeniero en entrenamiento que trabajaba en equipos rotativos en la refinería. Aprovechando los dispositivos 5G y un visor de realidad asistida, el especialista accedió a información e imágenes en tiempo real a través de la plataforma de reuniones virtuales Teams, guiando eficazmente la secuencia de actividades en una de las unidades de hidrotratamiento de la refinería.

Además, se implementó una solución de análisis de video para la seguridad del proceso, que involucró el uso de cámaras industriales conectadas a la red industrial 5G. Esta solución permitió la detección de personas no autorizadas en áreas restringidas, activando alertas oportunas para los operadores de la planta.

Por último, se utilizó la tecnología de transmisión de datos en tiempo real, facilitada por dispositivos intrínsecamente seguros diseñados para redes 5G, para monitorear las pruebas en curso en la refinería.

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, celebró la alianza y los resultados de las pruebas. “Este piloto es una muestra de cómo la tecnología 5G nos va a cambiar la vida a todos los  colombianos, beneficiará a todos los sectores: ciudadanía, empresas, consumidores, los  sectores de la economía y el sector público. Desde el Ministerio de las TIC estamos  comprometidos con el desarrollo de Colombia para mejorar la calidad de vida y trabajo a  todos y todas, por eso apoyamos todas las iniciativas que con tecnología le apuntan a que nuestro país esté a la vanguardia del mundo”. 

A su vez, el presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán indicó que que “la tecnología  es aliada del Grupo Ecopetrol y estas pruebas lo demuestran. Agradecemos el apoyo de MinTIC por la asignación de los espectros y a Claro por su apoyo. Estas pruebas nos  permiten evaluar la adherencia de la tecnología a nuestras condiciones operacionales,  identificar las frecuencias adecuadas para las comunicaciones, evaluar la cobertura en las  zonas de trabajo y determinar el potencial de valor que genera en nuestras operaciones”. 

Entre tanto, Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, expresó que “como aliados  estratégicos de Ecopetrol, en Claro estamos implementando soluciones industriales  basadas en 5G que respondan al proceso de transformación digital y de adopción  tecnológica que adelantan en su operación. Sin lugar a duda, la disminución de la latencia  y la velocidad que brinda esta red de quinta generación permiten que, en terreno, puedan  realizarse trabajos guiados por personas que se encuentran en otro país. La tecnología  debe estar disponible para todas las empresas en el país para optimizar costos y tiempos  en las labores diarias”, afirmó  

MinTIC, Claro y Ecopetrol dijeron que continúan trabajando en el desarrollo de un ecosistema  innovador de soluciones tecnológicas para el seguimiento, mitigación de riesgos y  comunicación en tiempo real que permitan la transformación y digitalización de los  procesos en las operaciones.