En algunas regiones, las condiciones de temperatura y humedad han llevado a sensaciones térmicas superiores a 60°C.

Siguen encendidas las alarmas en el mundo por las alteraciones climáticas, que han llevado a registros récord de altas temperaturas en países como China, Irán y algunas regiones de Europa. La situación ha escalado a tal punto que la Organización Metereológica Mundial advirtió que la primera semana de julio ha sido la temporada más calurosa hasta ahora reportada.

En lo corrido del mes se han presentado una serie de eventos que dimensionan la alerta; recientemente, el servicio metereológico de China informó que en el oeste del país (en Xinjiang) la temperatura superó sus niveles récord y llegó a 52,2° centígrados el domingo del pasado fin de semana. Siendo la más alta hasta ahora registrada desde 2017, cuando alcanzó un máximo de 50,6° centígrados.

Lea también: Fenómeno de ‘El Niño’ amenaza con impactar el sector energético en Colombia: ¿Está el país listo para enfrentarlo?

No es el único caso. Datos recolectados por el Servicio Metereológico Nacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica mostraron que la ola de calor también ha golpeado al Golfo Pérsico en Irán.

En el aeropuerto del golfo la temperatura se ubicó entre 40 y 42 grados centígrados durante el fin de semana, alcanzo una sensación térmica de hasta 66,7° centígrados por las condiciones de humedad.

Ya en algunas regiones de Europa toman medidas respecto a estas variaciones climáticas. En Francia, de acuerdo con el Servicio Metereológico del país, según informó la agencia EFE, la temperatura ha llegado a máximos cercanos a los 40° centígrados, y en la fachada mediterránea ya ha rozado los 40° centígrados. Lo anterior llevó a que se encendiera una alerta naranja por la ola de calor.

Con información de agencias.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.