En la madrugada de este martes 18 de julio una avalancha por lluvias se registró en el municipio de Quetame, Cundinamarca, ubicado a 77 kilómetros al sureste de Bogotá.
Las intensas lluvias desbordaron la Quebrada ‘La Marcelita’ y ‘Estaquecá’, en la vereda El Naranjal, en la madrugada de este martes 18 de julio. Las autoridades declararon la calamidad pública, que ha dejado al menos 20 desaparecidos y 14 víctimas mortales: cinco mujeres, cinco hombres adultos, una joven de 15 años, una niña de 6 años y un menor de 8 años.
En el reporte mencionan que también arrastró en el lodo cerca de 20 casas y un puente. Por tal motivo, Invias y Coviandas reportaron el cierre total de la carretera de la vía Bogotá a Villavicencio. El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, comentó: “tenemos muchas personas desaparecidas (…) entre ellas varios menores de edad”, además, añade que las crecientes se generaron por el desbordamiento simultáneo de 4 quebradas.
En la zona, principalmente en las inmediaciones del peaje de la vía al Llano, se han desplegado más de 100 uniformados entrenados en rescate y evacuación para la búsqueda de sobrevivientes y víctimas, incluso dos caninos (Oli y Romina) que participaron en misiones de rescate en Turquía.
Lea también: Fenómeno de ‘El Niño’ amenaza con impactar el sector energético en Colombia: ¿Está el país listo para enfrentarlo?
Por otro lado, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga le solicitó ayuda al presidente en la logística desde la vía al Llano. “Tenemos 8 municipios del Meta con calamidad pública decretada y continúan las emergencias en otros 7. No hemos recibido apoyo de la UNGRD. Respetuosamente pedimos su ayuda. Esta situación desborda nuestra capacidad”.
El presidente Petro, quien se encuentra en la Cumbre UE-CELAC, twitteó: “La muerte que llega a Quetame, Cundinamarca, demuestra la imperiosa necesidad de ordenar el territorio alrededor del agua y liberar sus espacios en los Planes POT de los municipios. Alcaldes y alcaldesas deben priorizar este principio”.
Álfaro Farfán, capitán del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, señaló: “De manera inmediata se hace la activación de todos los organismos de primera respuesta, en donde tenemos personal de Defensa Civil, Cruz Roja y Policía Nacional, así como personas de la concesión vial, de la administración municipal y de la Unidad de Gestión de Riesgo”. El alcalde del municipio, Camilo Parrado, mencionó que los damnificados fueron evacuados y están en un albergue seguro.