Este es el momento del año para empezar a planear sus vacaciones de semana de receso y fin de año, especialmente si se trata de un viaje internacional.

A los colombianos les encanta viajar, es uno de sus planes preferidos, y el turismo es una de las actividades económicas más importantes del país. Desde el 2019 se han venido estableciendo tendencias sobre las fechas más apetecidas para viajar, los destinos más buscados en línea, y por supuesto la búsqueda de los mejores precios. 

Seis de los destinos más buscados por los colombianos son destinos nacionales. Según un informe publicado por Kayak, Bogotá domina el plano nacional, ya sea como destino final o como ciudad de conexión, mientras que Medellín es la ciudad que más crecimiento tuvo en búsquedas este año, con un incremento de 33%. 

Los destinos internacionales más populares en búsquedas son Ciudad de México y Madrid, siendo la ciudad española la que más fue buscada como destino internacional y la que más incremento tuvo en número de búsquedas respecto al año pasado de todas las ciudades del top 10, alcanzando un aumento del 105% en búsquedas.

Los colombianos empiezan a planificar sus vuelos internacionales con nueve semanas de anticipación, en promedio, según Kayak; mientras que comienzan a organizar los vuelos nacionales seis semanas antes del inicio de su viaje. De esta manera se aseguran de conseguir las mejores ofertas disponibles en vuelos, hoteles y otros servicios que puedan requerir para planear unas vacaciones soñadas. En general las búsquedas empiezan tres o cuatro meses antes de la fecha del viaje.

Y es que planear con suficiente tiempo un viaje puede hacer la diferencia. Este reporte resalta que los precios de vuelos nacionales e internacionales fluctúan demasiado, alcanzando picos importantes según el momento del año en el que se encuentren. 

Lea también: De La Guajira al Amazonas: la propuesta culinaria de este chef colombiano conquista comensales en Bogotá

Para las vacaciones de fin de año el pico de precios para vuelos nacionales sucede cien días antes del viaje, alrededor de inicios de septiembre. Los mejores precios para este mismo espacio suceden entre quince a veinte días antes del viaje. Se recomienda activar las alertas de precios disponibles en estos metabuscadores para conseguir los mejores precios.

Los colombianos prefieren viajar en determinadas épocas del año. El mayor número de búsquedas de viajes sucede para Semana Santa, seguido de las vacaciones de fin de año y de mitad de año. Otros momentos importantes para viajar son la semana de receso, y los puentes festivos de San José, en marzo, y la Batalla de Boyacá, en agosto.

Otro factor mencionado en el estudio es la duración de los viajes. En promedio, los colombianos buscan viajes nacionales que duren seis días, contando desde el vuelo de ida hasta el de regreso mientras que para los internacionales se habla de 18 días. La duración de los alojamientos y alquileres de auto puede llegar a ser mucho menor ya que muchos viajeros optan por quedarse en varios lugares para poder visitar varios destinos cercanos.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.