El viceministro Palma afirmó que trabajan en un proyecto de reforma laboral que genere empleo y dignifique el trabajo.

Tras el inicio de la nueva legislatura del Congreso de la República, la cartera del trabajo va por un segundo intento para lograr la aprobación de su reforma laboral. En el primer semestre, el proyecto se hundió en la Comisión Séptima, sin siquiera un primer debate formal por falta de quórum.

Desde el Ministerio del Trabajo han asegurado que presentarán el texto de reforma laboral en las próximas semanas; por lo pronto, según indicó Edwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, se están adelantando los ajustes del proyecto para su radicación.

“El texto de la reforma laboral se presentará en las próximas semanas. En este momento se está construyendo, redactándose y puliéndose algunos temas, en donde priman los compromisos internacionales de la OIT y la OCDE”, apuntó.

Vea también: Se hunde la reforma laboral; no hubo siquiera primer debate

Temas como la reducción de la jornada diurna, el recargo nocturno y dominicales fueron polémicos en la primera propuesta; así como el debate sobre el impacto real de la reforma laboral en la generación de empleo e informalidad.

El viceministro Palma afirmó que se buscará llegar a un proyecto que “genere empleo, disminuya la informalidad, democratice las relaciones laborales y dignifique el trabajo”.

“Precarizar el trabajo no es una posibilidad. La flexibilidad de los horarios, en la hora de pactar las condiciones de trabajo distintas a las tradicionales y rígidas que conocemos, son temas que hacen parte del texto de la reforma”, añadió.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.