Solo las ventas de comida vegetariana suman $6.607 millones en el primer semestre, siendo la subcategoría líder, mientras que los platos veganos representaron ventas por $711 millones.
Contar con al menos una opción vegetariana o vegana en el menú se ha vuelto prácticamente la norma en los establecimientos gastronómicos, puesto que se trata de un estilo de alimentación cada vez más adoptado por los comensales en Colombia y alrededor del mundo. Datos de la firma Kantar especifican que en el país 1 de cada 10 hogares consume productos vegetarianos o veganos; lo que se refleja además en las ventas del sector de restaurantes.
La industria restaurantera se ha subido a la tendencia -que va en aumento- y han incluido dentro de sus cartas una variedad de platos vegetarianos y veganos, y así atender a esa demanda creciente de comidas más saludables. El más reciente reporte de Cluvi y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica – Acodres reveló que la estrategia ha dado frutos y entre las dos categorías suman más de $7.318 millones en ventas durante el primer semestre de 2023.
En ventas, las tres ciudades que concentraron una mayor participación fueron Medellín ($2.636 millones); Cartagena ($1.823 millones) y Bogotá ($1.321 millones).
Solo las ventas de comida vegetariana suman $6.607 millones en el primer semestre, siendo la subcategoría líder, mientras que los platos veganos representaron ventas por $711 millones.
Vea también: De La Guajira al Amazonas: la propuesta culinaria de este chef colombiano conquista comensales en Bogotá
En este reporte se analizaron más de 1.722 restaurantes, ubicados principalmente en las zonas más turísticas del país como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Santa Marta. De estos, un 45% cuenta con opciones que no tienen carne ni sus derivados en el menú.
Según detalla Henry Paredes, director de Anlítica de Cluvi, 483 restaurantes y establecimientos gastronómicos incluyeron platos vegetarianos y veganos en sus cartas. “El periodo con mayor nivel de penetración de la tendencia healthy fue enero y marzo de 2023, con 46%; seguido de abril a junio del mismo año, 45%”, agregó.
Los productos que se han insertado con mayor rapidez entre los comercios han sido los vegetarianos, que están disponibles hoy en restaurantes de alta cocina, repostería, comida casual y rápida, con una penetración que se ubica en un rango de 19,5% y el 28%; muy por encima de la línea vegana que apenas cuenta con una penetración del 4,3% hasta el 11,3%.
El crecimiento más notorio en la categoría saludable lo ha tenido Cartagena, donde por lo menos el 45% de los restaurantes tiene en su menú opciones de comida vegana y vegetariana.
El informe también detalla cuáles son los platos más apetecidos por los comensales que han adoptado este estilo de vida. Se destaca que la hamburguesa, un plato que típicamente se asocia a la carne, es la opción preferida de los vegetarianos y veganos, con un 36% de prevalencia. Otros platos buscados por los consumidores son las pizzas (23%), las ensaladas (11,5%), las pastas (7,5%), los arroces (6,1%), el sushi (6%) y las sopas (3,9%).