Camilo Naranjo, fundador y CEO de Saludtools, anticipó a Forbes que están explorando hacer más adquisiciones.

La healthtech colombiana Saludtools, un software para consultorios médicos y clínicas, ha completado la adquisición del software colombiano de gestión clinica Netmedik, en una transacción cuyo valor no fue revelado.

“Esta adquisición nos posiciona como el líder de nuestro segmento. Gracias a esta transacción aumentamos en más de 30% la base de clientes y nos posicionamos en lugares del país donde antes no teníamos una presencia fuerte, principalmente en Antioquia”, dijo a Forbes Camilo Naranjo, fundador y CEO de Saludtools. “Adicionalmente a partir de esta transacción Saludtools queda interconectado técnicamente con una de las más importantes aseguradoras de salud de Colombia, lo que le permitirá a miles de médicos que quieran usar Saludtools y que hacen parte de la red de esa aseguradora intercambiar de forma segura información médica de pacientes, agilizar sus procesos de cobro y atender mejor a sus pacientes”.

Con esta movida, la Saludtools centralizará la operación en su plataforma a través de la cual se han realizado cinco millones de consultas médicas. Fundada en 2019, esta compañía ha expandido sus operaciones a Perú, México y República Dominicana.

“Buscamos unir visiones comunes para entregar no solo una mejor solución a un mercado altamente
exigente como el de los médicos, sino mejorar la experiencia, funcionalidades y capacidad
de la tecnología e información para ayudar a construir sistemas que agilicen, simplifiquen
y hagan más eficiente el ejercicio médico y los sistemas de salud”, señaló el cofundador de Netmedik Alexander Arango, quien directamente se convierte en accionista de Saludtools.

Esta es la primera transacción que se conoce en el naciente sector healthech en el mercado colombiano, en el que desde la pandemia la tecnología ha contribuido a aliviar presiones de costo y llevar salud a la población, en un sistema que aún tiene el desafío de alcanzar una gestión más efectiva del riesgo de los pacientes y reducir la carga laboral de los profesionales.

Saludtools dice que usa inteligencia artificial para que los médicos puedan atender a los paciente sin usar el teclado, ahorrando hasta un 25% de tiempo en cada consulta y mejorando los resultados clínicos.

Camilo Naranjo reveló a Forbes que Saludtools está explorando más adquisiciones para apalancar su crecimiento.

“Buscamos empresas sólidas con bases de clientes felices, no importa si son decenas, cientos o miles, todas nos interesan”, anticipó el CEO de Saludtools. Priorizamos aquellas que tengan una trayectoria y un reconocimiento en nuestro mercado Deben tener muy buenos niveles de retención y satisfacción de clientes, así como márgenes netos positivos. En Perú, Ecuador y México las adquisiciones serán parte de la estrategia”.

Empresas como Nuance, Abridge o Deepscribe en Estados Unidos han logrado reducir exitosamente los niveles de fatiga laboral y mejorar la atención médica usando esta misma tecnología.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada