La compañía japonesa eligió a Colombia para llegar al norte del continente y eligió a la compañía colombiana Estilo Ingeniería para su representación.

La multinacional japonesa Fujitec anunció su llegada a Colombia con productos de transporte vertical (ascensores y escaleras eléctricas) de la mano de la empresa colombiana Estilo Ingeniería, quien estará a cargo de su representación en el mercado nacional.

Es decir, que ahora el mercado colombiano tendrá acceso a productos del gigante de tecnología que instala, mantiene y moderniza sus ascensores en icónicos lugares como el edificio de The New York Times (Estados Unidos), la sede del banco HSBC en Londres (Reino Unido), el Aeropuerto Internacional de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), el Hotel Shangri-La Jakarta (Indonesia), el Museo Nacional de Historia Japonesa en Chiba (Japón) y el metro o ‘Subte’ de Buenos Aires (Argentina).

“América Latina es un mercado estratégico para la operación global de Fujitec. Nuestros primeros pasos en la región fueron, más que todo, en el Cono Sur, geografía en la que hemos tenido una gran acogida; sin embargo, no habíamos podido dar el salto hacia los países más al norte de Sudamérica ni hacia algunos de Centroamérica. Ver la trayectoria de Estilo Ingeniería en los países donde tiene presencia nos llenó de confianza para desembarcar en estos mercados”, manifestó Tsutomu Hayama, asesor de la gerencia general de la Casa Matriz de Fujitec.

Actualmente Fujitec cotiza en la Bolsa de Valores de Tokio (TYO), percibió ingresos globales por US$1.589 millones durante el año fiscal de 2022, y tiene más de 14.600 trabajadores a nivel mundial.

Por su parte, Liney Malaver, directora ejecutiva de Estilo Ingeniería, agregó que dicho acuerdo también se hará efectivo para Costa Rica y Panamá, “mercados en los que también tenemos operación, y en los que un producto de las características técnicas como el de Fujitec tiene un inmenso potencial para posicionarse. Estamos convencidos de que la excelencia de esta tecnología se complementará de gran manera con el buen conocimiento del consumidor y la calidad del servicio que nos caracteriza en el mercado”.

“Esta movida empresarial se suma al portafolio de soluciones que venimos ofreciendo en los 3 países en donde actualmente tenemos presencia, lo cual ratifica, una vez más, nuestro compromiso por la excelencia, la calidad y la competitividad del transporte vertical en la región”, concluyó Malaver.

Lea también: Rappi desiste de su negocio fintech en Perú