Entre los imputados están 33 funcionarios y exfuncionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura por presuntas irregularidades en el contrato de construcción de la Ruta del Sol II.
La Fiscalía General de la Nación anunció este jueves que imputará cargos decenas de personas, entre ellos 33 funcionarios y exfuncionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por presuntas irregularidades en seis adendas del contrato con la brasileña Odebrecht para la construcción de la carretera Ruta del Sol II.
Entre los imputados está Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI, como “presunto coautor de delito de interés indebido en la celebración de contratos”, indicó la Fiscalía en una rueda de prensa en Cartagena de Indias.
La entidad agregó que también imputará cargos a “22 personas más”, entre los que figuran directivos extranjeros de la constructora y contratistas que intervinieron en un “entramado de corrupción con el cual directivos de Odebrecht habrían creado una empresa criminal para entregar más de 80.000 millones de pesos (unos 19,5 millones de dólares de hoy) en sobornos en Colombia”.
Petro reclama a la Fiscalía
Por su parte, el presidente Gustavo Petro culpó este a la Fiscalía de dejar escapar a Brasil a los culpables de la corrupción de la compañía Odebrecht.
“No fue porque se escaparon a tiempo, fue porque la misma Fiscalía les permitió irse y sabían que si se iban a Brasil no había unos acuerdos de cooperación que se necesitaban en el momento”, expresó el mandatario durante el primer Congreso Internacional Lucha Contra la Corrupción y la Recuperación de sus Activos en Bogotá.
Agregó: “Ya después ya para qué, ya no eran extraditables, podían fácilmente no pagar los requerimientos de la Justicia colombiana y sobre todo no se necesitaba que hablaran”.
Las declaraciones de Petro llegan en un momento en el que el caso se reactivó luego de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) acusó al conglomerado bancario Grupo Aval “de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA)”.
Ese conglomerado, cuyo propietario es Luis Carlos Sarmiento Angulo, uno de los hombres más ricos de Colombia, es el accionista mayoritario de Corficolombiana, empresa vinculada con los sobornos pagados por Odebrecht para que se le adjudicara el contrato de construcción de la Ruta del Sol II.
Por esa razón el Grupo Aval acordó pagar 40 millones de dólares para resolver los cargos, mientras que Corficolombiana firmó un acuerdo de “enjuiciamiento diferido” por lo cual pagará 20 millones de dólares.
-EFE-
Lea también: Cae acción de Nu luego de que David Vélez vendiera US$191 millones de su participación